De Veracruz al mundo
La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa.
“El crimen organizado no entra solo. Entra cuando hay omisión, complicidad o cobardía desde el poder. Y eso fue exactamente lo que ocurrió bajo el gobierno de Rutilio Escandón”, subrayó Ochoa
Martes 22 de Julio de 2025
Por: Excelsior
Foto: .Willy Ochoa
Ciudad de México.- El exgobernador de Chiapas, Willy Ochoa, acusó al actual cónsul de México en Miami y exmandatario estatal, Rutilio Escandón, de haber permitido la operación del grupo criminal La Barredora en la entidad durante su administración, particularmente en municipios limítrofes con Tabasco.

Ochoa señaló que esta organización, presuntamente fundada por el exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, operó en Chiapas con total impunidad desde 2019, bajo el “silencio cómplice” del entonces gobierno estatal.



Mientras el gobierno estatal se llenaba la boca hablando de paz y transformación, La Barredora cruzaba nuestras fronteras, operando en municipios del norte y oriente del estado con total impunidad”, denunció el exgobernador.



De acuerdo con reportes periodísticos y documentos filtrados por la prensa nacional —conocidos como los “Guacamaya Leaks”—, la organización criminal extendió su influencia desde Tabasco hacia Chiapas, aprovechando el vacío de autoridad y la falta de respuesta institucional.

El crimen organizado no entra solo. Entra cuando hay omisión, complicidad o cobardía desde el poder. Y eso fue exactamente lo que ocurrió bajo el gobierno de Rutilio Escandón”, subrayó Ochoa.

La Barredora ha sido señalada por su participación en actividades ilícitas como robo de combustible, tráfico de drogas, extorsión y trata de personas, muchas de ellas presuntamente dirigidas por exfuncionarios públicos. Según Ochoa, su presencia en Chiapas no fue un hecho aislado ni desconocido por las autoridades.


El exmandatario chiapaneco hizo un llamado a la Fiscalía General de la República y al Gobierno Federal para investigar a fondo la posible red de encubrimiento y permisividad que permitió la operación de este grupo delictivo en el estado.

No se puede construir el futuro de Chiapas sin tener presente lo que se vivió en el pasado. Hoy más que nunca, necesitamos fortalecer al Estado para que pueda hacer frente al crimen organizado con firmeza, investigar sus redes y avanzar hacia una justicia que garantice la paz para todas y todos”, concluyó.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016