Piden diputados salvar empresas proveedoras de PEMEX. | ||||||
En el punto de acuerdo presentado este miércoles en la Comisión Permanente, se argumenta que estas medidas resultan urgentes para evitar la quiebra y la desaparición de las empresas afectadas | ||||||
Miércoles 23 de Julio de 2025 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
En un exhorto a esas instituciones e instancias del gobierno federal, los parlamentarios también les solicitan retirar los procedimientos administrativos que penalizan a los proveedores, así como los embargos de cuentas bancarias o recargos fiscales. En el punto de acuerdo presentado este miércoles en la Comisión Permanente, se argumenta que estas medidas resultan urgentes para evitar la quiebra y la desaparición de las empresas afectadas. Señalan que de esa manera se preservaría a miles de personas que trabajan con esos proveedores, garantizando así el sustento de sus familias. “Lo anterior hasta en tanto PEMEX no les cubra los adeudos existentes”. También se pide al director general de Petróleos Mexicanos sostener una reunión de trabajo en un formato abierto, técnico y transparente, con diputados y senadores de la Comisión Permanente de la Tercera Comisión de Asuntos Económicos, a fin de que exponga con claridad y detalle el estado que guarda la situación financiera y operativa de la empresa pública, y cuál es el plan de pagos que se ha previsto para cumplir los compromisos existentes con sus proveedores. El exhorto de los representantes priistas es suscrito por los diputados federales Rubén Moreira Valdez, coordinador de la bancada, Christian Castro Bello, Ariana Rejón Lara, Emilio Lara Calderón y Hugo Gutiérrez Arroyo. En el documento citan reportes de la COPARMEX para señalar que empresas medianas y pequeñas de Ciudad del Carmen, Tapachula, Hidalgo, Irapuato, Oaxaca, Reynosa, Tabasco, Tampico y Veracruz enfrentan una crisis que compromete su supervivencia. Esto es muy grave porque cada factura pendiente significa un sueldo menos que se pueda pagar o una nueva pérdida de empleo”, alertan. Señalan que una de las zonas con mayor crisis es la de Ciudad del Carmen, pues la gran mayoría de las empresas y negocios dependen de PEMEX. “De hecho, el Consejo de Hombres y Mujeres de Negocios de Ciudad Del Carmen A.C., ya ha señalado diversos puntos importantes que deben atenderse urgentemente para evitar una crisis económica en la ciudad”. Citan los legisladores que la deuda acumulada a proveedores y contratistas, en el caso de esa ciudad petrolera, asciende a 97 mil millones de pesos. En el caso de la petición al SAT, los parlamentarios solicitan prórrogas en el pago del Impuesto Sobre la Renta y de Impuesto al Valor Agregado correspondientes a los ejercicios fiscales 2023, 2024 y 2025, y que se les exente a las empresas el pago de recargos y actualizaciones; se suspendan los procedimientos administrativos de ejecución en curso, y se cancelen los embargos a cuentas bancarias. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |