De Veracruz al mundo
Confirma Sheinbaum que rehabilitación del Puente Coatzacoalcos I es una obra estratégica para el sureste del país .
De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), los trabajos iniciarán en 2026 con una inversión de 4 mil 400 mdp lo que garantizará el crecimiento que impulsa el Corredor Interoceánico.
Miércoles 23 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Considerada dentro de los proyectos prioritarios del Gobierno de México, la rehabilitación del puente de Coatzacoalcos I es una obra estratégica para el sureste del país, confirmó la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum. En ese tenor, de acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), los trabajos iniciarán en 2026 con una inversión de 4 mil 400 mdp lo que garantizará el crecimiento que impulsa el Corredor Interoceánico. A principios de junio del 2025, la gobernadora Rocío Nahle García reiteró su compromiso con la construcción de los puentes en Boca del Río y Coatzacoalcos, los cuales impactarán en la conectividad y economía del estado. Los trabajos del puente Coatzacoalcos I están a cargo de la SICT, que ya realiza los estudios técnicos y de ingeniería a detalle que darán pie a la construcción que la mandataria estatal calificó como “una obra de ingeniería muy completa”. La reconstrucción de esta estructura es parte de la edificación de dos puentes y un distribuidor vial en Veracruz, además de acciones mixtas para dos carreteras. De acuerdo con lo informado previamente por Jesús Esteva Medina, titular de la SICT, el puente Coatzacoalcos I tendrá una longitud de 2.2 kilómetros, contará con una inversión de 4 mil 400 millones de pesos y se ejecutará durante tres años, generando 59 mil 833 empleos. “El puente Coatzacoalcos I se lleva tres años de ejecución y este año estaremos haciendo el proyecto, ya vimos un nuevo trazo con respecto a una primera propuesta que se nos había planteado”, explicó Sheinbaum en conferencia de prensa a principios de julio. La gobernadora Rocío Nahle García publicó en sus redes oficiales su agradecimiento a la presidenta al considerar al Puente Coatzacoalcos I, como uno de los proyectos de inversión prioritarios para Veracruz. Además, emitió un comunicado celebrando el respaldo de la presidenta "al posicionar al estado como eje del comercio exterior en el Golfo de México. “Veracruz está listo para ampliar su infraestructura portuaria. Gracias a la visión y apoyo de nuestra Presidenta. ¡Veracruz está de moda!”. Por otro lado, en el marco del Plan México, la Secretaría de Marina anunció una inversión histórica para fortalecer el sistema portuario de Veracruz, con obras estratégicas que impulsarán el desarrollo logístico, comercial y turístico del estado. Raymundo Pedro Morales Ángeles informó que se construirá una escollera de más de tres mil metros de longitud en la Bahía Norte, con una inversión de 7 mil 750 millones de pesos (mdp), cuya ejecución iniciará en septiembre y concluirá en diciembre de 2028. A su vez, la Presidenta Claudia Sheinbaum, durante la conferencia matutina de este miércoles, confirmó que la rehabilitación del puente de Coatzacoalcos l es una obra estratégica para el sureste, considerada dentro de los proyectos prioritarios del Gobierno de México. Se destaca que esta infraestructura permitirá ampliar el aprovechamiento del puerto, generar nuevas áreas para el comercio marítimo y atraer inversiones privadas. Además, se realizarán obras complementarias en energía eléctrica, con 780 mdp para subestaciones, y en seguridad, y otros 101 destinados a modernizar sistemas de control. Otras de las obras que se están impulsando en el estado son la Plaza del Orgullo y Heroísmo Veracruzano, ubicada en el malecón, que será entregada en noviembre con un avance actual del 96 %. Este espacio público, que había sido invadido por el comercio informal, fue restaurado para permitir nuevamente la vista abierta al mar desde el centro de la ciudad. En el rubro aduanal, la Secretaría de Marina destaca la construcción de nuevos módulos de transportación, con una inversión de mil 141 mdp, lo que permitirá mejorar la eficiencia operativa y desviar el tránsito pesado que antes cruzaba por la zona urbana, esta obra concluirá en diciembre de este año. Otro proyecto es la instalación de una torre de control de tráfico marítimo, con 194 mdp, para garantizar una navegación segura en la bahía norte y facilitar el crecimiento portuario.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:43 - Arrecia golpeteo político contra aspirante a la dirigencia estatal del PT; colocan manta monumental en Xalapa, en lo que parece una guerra sucia
21:07:46 - Asegura Nahle que demandas del magisterio son justas y su gobierno tratará de compensar lo que esté a su alcance
21:06:39 - Denuncia colectivo que al menos 7 mujeres han sido asesinadas en la última década en Agua Dulce
21:05:39 - A casi dos años de que se concluyó el hospital del Centro de Salud Urbano de Las Choapas, obra permanece cerrada al público
21:04:32 - Pide CNDH a la FGE aceptar en sus términos recomendación de la CEDH sobre secuestro y homicidio en agravio de una víctima
19:26:43 - Sinaloa: Grupo armado ejecuta a maestra de primaria cuando viajaba con su familia
19:24:17 - Presentador de Fox News se disculpa tras sugerir ‘inyección letal involuntaria’ a personas sin hogar
19:22:18 - Matan a balazos a comisario de Tuzantlán; regresaba de un concierto de Gerardo Díaz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016