ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central. | ||||||
Margot van der Velden dijo que casi 31 millones de personas en Nigeria enfrentan una inseguridad alimentaria aguda y necesitan alimentos vitales, una cifra “equivalente a que toda la población de Texas pase hambre”. | ||||||
Jueves 24 de Julio de 2025 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
Margot van der Velden dijo que casi 31 millones de personas en Nigeria enfrentan una inseguridad alimentaria aguda y necesitan alimentos vitales, una cifra “equivalente a que toda la población de Texas pase hambre”. Pero el director regional del Programa Mundial de Alimentos dijo que debido a los severos recortes de financiación que comenzaron en agosto, “nos enfrentaremos a la desgarradora realidad de tener que suspender la ayuda humanitaria a las poblaciones en zonas devastadas por el conflicto”. Esto significa que más de 1.3 millones de personas en Nigeria perderán el acceso a alimentos y apoyo nutricional, 150 clínicas de nutrición en el estado de Borno en el noreste, donde hay militantes islámicos activos, podrían cerrar y 300 mil niños estarán en riesgo de sufrir desnutrición severa, y 700 mil personas desplazadas "se quedarán sin medios de supervivencia", dijo. Durante años, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional ha sido la columna vertebral de la respuesta humanitaria en el noreste de Nigeria, ayudando a organizaciones no gubernamentales a proporcionar alimentos, refugio y atención médica a millones de personas. La administración Trump ha recortado drásticamente la ayuda exterior y desmantelado USAID , acusando a la agencia de despilfarro y fraude, y apoyando una agenda liberal. Otros donantes occidentales también han recortado drásticamente el gasto en ayuda internacional. Van der Velden dijo que el PMA necesita urgentemente 130 millones de dólares para mantener sus operaciones en Nigeria. Pero destacó que la crisis no se limita a Nigeria, sino que también afecta a todo África occidental y central , donde el PMA también enfrenta graves déficits de financiación que están obligando a la agencia con sede en Roma a reducir o suspender sus operaciones en algunos de los países “más frágiles” de África. “La ayuda del PMA se ha reducido en un 60 por ciento, llegando ahora a solo 5 millones de personas, mientras que Malí y Níger sufren recortes de más del 80 por ciento en la ayuda de emergencia”, declaró van der Velden. “En países como Malí, Mauritania, Níger, Camerún y la República Centroafricana , observamos el mismo patrón: aumento de las necesidades, disminución de los recursos y aumento de los riesgos”. Habló por video desde Níger en una conferencia de prensa de la ONU el miércoles y proporcionó información financiera adicional el jueves. Según los últimos datos del PMA, el pedido de Nigeria de más de 130 millones de dólares para este año solo ha sido financiado en un 21%. La agencia dijo que la crisis en el país más poblado de África es impulsada por el agotamiento de las reservas de alimentos de las familias, el aumento de los precios de los alimentos, la inflación, la depreciación de la moneda y los conflictos, combinados con "recortes de financiación sin precedentes". El PMA también citó crisis de financiación en otros países de la región: su pedido de 65.1 millones de dólares para Camerún está financiado sólo en un 19 por ciento; el pedido de 35,8 millones de dólares para Mauritania está financiado en un 39 por ciento; el pedido de 29.7 millones de dólares para la República Centroafricana está financiado en un 49 por ciento; el pedido de 33.2 millones de dólares para Malí está financiado en un 57 por ciento y el pedido de 21.4 millones de dólares para Níger está financiado en un 74 por ciento. Van der Velden advirtió que cuando no hay ayuda alimentaria el hambre se profundiza y las tensiones aumentan. “Las comunidades se fracturan y el riesgo de inestabilidad aumenta, lo que dificulta mantener la paz y la resiliencia en la región”, afirmó. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |