De Veracruz al mundo
No puede permitirse la violencia de género disfrazada de crítica: Sheinbaum.
Consultada en su conferencia de prensa habitual en Palacio Nacional sobre la aparente tendencia de algunos gobernantes estatales a recurrir a la vía judicial para responder a las críticas, Sheinbaum pidió analizar cada caso por separado y advirtió que muchas de estas resoluciones judiciales tienen como base denuncias por violencia política de género.
Viernes 25 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: Presidencia..
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este viernes que en México debe garantizarse la libertad de expresión “en todos los sentidos”, pero subrayó que no puede permitirse la violencia de género disfrazada de crítica, especialmente cuando está motivada por misoginia o estereotipos sexistas.

Consultada en su conferencia de prensa habitual en Palacio Nacional sobre la aparente tendencia de algunos gobernantes estatales a recurrir a la vía judicial para responder a las críticas, Sheinbaum pidió analizar cada caso por separado y advirtió que muchas de estas resoluciones judiciales tienen como base denuncias por violencia política de género.

“Lo que hay que ver es cada caso, yo creo. Cada uno de los casos en qué circunstancias se dan”, dijo. “Muchos de estos casos en donde hay resoluciones de los tribunales electorales tienen que ver con la violencia contra las mujeres, violencia de género”, explicó. Señaló que es fundamental que tanto los tribunales como la sociedad distingan claramente cuándo existe violencia de género real y cuándo se está utilizando de manera incorrecta esa figura legal para responder a críticas legítimas.

En las últimas semanas, han sido cuestionadas resoluciones judiciales en estados como Campeche, Puebla, Tamaulipas y Guerrero, donde autoridades o actores políticos han promovido medidas legales o sanciones públicas contra periodistas, usuarios de redes sociales y ciudadanos por opiniones críticas.

Sheinbaum insistió en que las críticas no deben ser judicializadas cuando se trata de opiniones legítimas o cuestionamientos informados. “Lo que no debe haber es, si hay un tema que no tiene nada que ver con violencia contra las mujeres, utilizar la tipificación de violencia contra la mujer frente a una posición de un periodista, de un periódico, de un medio, de una crítica informada a un político”, señaló.

Al mismo tiempo, fue enfática en que la violencia por razones de género debe ser rechazada por toda la sociedad. “No puede ser que a una mujer por su físico, por de qué color lleva el cabello pintado, por cualquier tema, sea utilizado como una denostación, porque ahí sí hay violencia contra la mujer”, afirmó. Añadió que esta condena debe ir más allá del ámbito judicial: “Ahí tiene que haber una condena social, ni siquiera solo de un tribunal”.

La mandataria pidió que de parte de los medios de comunicación “haya información responsable, que no haya mentiras en la manera y en lo que dicen. Y ahora con la nueva ley, el gran derecho de las audiencias, que es el gran triunfo de la ley de telecomunicaciones: el derecho del ciudadano a la información y al derecho de réplica”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016