De Veracruz al mundo
Gobierno de Sheinbaum apuesta al desarrollo de conjuntos habitacionales cercanos a parques industriales.
El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, explica que existe un proyecto especial de vivienda para los municipios que tienen Podebis dentro del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
Sábado 26 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-
El gobierno federal promoverá entre los concesionarios de los Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis) la construcción de vivienda cercana a las áreas de trabajo, para evitar la rotación de trabajadores.


El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, explica que existe un proyecto especial de vivienda para los municipios que tienen Podebis dentro del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

El instituto y los responsables del Corredor sostendrán reuniones con las empresas que desarrollarán los parques industriales, para que contemplen la construcción de vivienda dentro de sus proyectos.

Indica que la idea es evitar la movilización de trabajadores entre municipios o la rotación de personal, por lo que se apuesta al desarrollo de conjuntos habitacionales cercanos a los parques industriales.

Destaca que estos proyectos de vivienda pueden llevar financiamiento federal, pero deben cumplir con varios requisitos en la calidad de construcción y contar con todos los servicios básicos, como luz, agua potable, drenaje y comunicación.

También en estas zonas se deberá considerar la cercanía a escuelas y hospitales, por lo que se espera que el crecimiento de estas localidades ocurra a largo plazo.

Por el momento, el Infonavit se concentrará en la rehabilitación de vivienda abandonada en Coatzacoalcos, donde se establecerán dos de los Podebis más grandes del Corredor Interoceánico.

Romero Oropeza indica que será un trabajo muy amplio censar toda la vivienda abandonada, rehabilitarla y regularizar muchas de las colonias donde se ubican, ya que esa es una de las causas de la migración de población.

El alcalde electo de Coatzacoalcos, Pedro Miguel Rosaldo García, señala que en la próxima administración se hará un programa de regularización de vivienda que tendrá como meta emitir 200 escrituras por año.

En entrevista, indica que su gobierno estará trabajando en la regularización de la tierra y que para ello ha diseñado “un modelo agresivo” que permitirá agilizar el mayor número de expedientes, con gestiones ante las diferentes dependencias estatales y federales.

“Nosotros estamos trabajando en un modelo de regularización de los predios de la ciudad, tanto del propio municipio, como de Invivienda, Patrimonio del Estado e Insus a nivel federal”, expresa.

También en estas zonas se deberá considerar la cercanía a escuelas y hospitales, por lo que se espera que el crecimiento de estas localidades ocurra a largo plazo

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016