27 DE JULIO. | ||||
En otro 27 de julio pero de 1921, los científicos canadienses Federico Grant Banting y Charles Best logran aislar la insulina, hormona segregada por el páncreas. | ||||
Sábado 26 de Julio de 2025 | ||||
Por: EL SIGLO DE TORREON | ||||
![]() |
||||
Otras efemérides: 1821.- Nace Ángel Fernández de los Ríos, político español. 1835.- Nace Giosué Carducci, poeta y crítico italiano. 1843.- China queda abierta al comercio europeo. 1844.- Muere John Dalton, químico inglés. 1866.- Inauguración en EEUU del primer cable telegráfico trasatlántico. 1867.- Nace Enrique Granados, compositor español. 1909.- Guerra de Marruecos: Jornada aciaga para las tropas españolas, denominada "Desastre del Barranco del Lobo". 1912.- Nace Igor Markevitch, músico ruso. 1916.- I Guerra Mundial: Los rusos invaden Turquía Oriental. 1918.- Muere Carlos Guido Spano, poeta argentino. 1923.- Aparece en Madrid la "Revista de Occidente", fundada y dirigida por José Ortega y Gasset. 1929.- Nace Jean Baudrillard, sociólogo francés. 1931.- Dimite el presidente de Chile, Carlos Ibáñez del Campo, y se forma un nuevo Gobierno. 1934.- Los partidos socialista y comunista de Francia firman en París un pacto de unidad de acción contra el fascismo. 1935.- Nace Antonio Ceballos Atienza, teólogo. 1939.- Nace Manuel Vázquez Montalbán, escritor y periodista español. 1941.- Los japoneses ocupan Phnom Penh, capital de Camboya. 1946.- Muere Gertrude Stein, escritora estadounidense. 1949.- Ratificación en Washington del Tratado Atlántico. 1953.- Delegados de la ONU, China y Corea del Norte firman en Panmunjon un armisticio que pone fin a la guerra de Corea. 1954.- Reino Unido se retira de la zona del Canal de Suez por un acuerdo suscrito con Egipto. 1970.- Muere Antonio Oliveira Salazar, dictador portugués. 1972.- Se confirma la muerte del dirigente chino Lin Piao, en accidente de aviación, según fuentes oficiales. 1973.- Asesinado por un grupo de terroristas Arturo Araya Peter, jefe de la Casa Militar del presidente de Chile Salvador Allende. 1974.- La Cámara de Representantes de EEUU inicia un proceso de destitución ("impeachment") contra el presidente Richard Nixon por el caso Watergate. 1980.- Muere Mohamed Reza Pahlevi, antiguo sha de Persia. 1981.- Muere William Wyler, cineasta estadounidense de origen europeo. 1984.- Muere Guillermo Díaz-Plaja, catedrático y lingüista español. 1988.- Se aprueba en Brasil una nueva Constitución con grandes innovaciones, pese a la oposición del presidente, José Sarney. 1989.- El Parlamento soviético aprueba provisionalmente la autonomía financiera de las repúblicas bálticas. 1994.- Muere Rosa Chacel, escritora española. 1999.- Muere Harry Sweets Edison, trompetista estadounidense. 2000.- El Gobierno de Nicaragua confirma que el presunto espía cubano que actuaba en Venezuela, Juan Alvaro Rosabal, pidió asilo político en la embajada nicaragüense en Caracas. 2004.- Un tribunal de Burdeos anula la primera boda gay de Francia, celebrada el 5 de junio en Begles. - Un policía costarricense que custodiaba la embajada de Chile en Costa Rica se suicida tras matar al cónsul de Chile, Cristhian Jusef, al secretario de la embajada, Roberto Nieto y a la secretaria, Rocío Sariego. 2010.- Las lluvias monzónicas que comienza a sufrir Pakistán se cobran en un mes más de 1,750 muertos y causan más de 21 millones de damnificados. 2012.-Tras una década de restauración, abre al público el Patio de los Leones de la Alhambra de Granada (España). 2014.- El exjefe de la Inteligencia Militar venezolana, general Hugo Carvajal, es liberado en Aruba, donde permanecía detenido por presunta participación en negocios de narcotráfico. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |