De Veracruz al mundo
Suman 27 identificados de crematorio Plenitud; 48 cuerpos, con nombre probable.
La Fiscalía de Chihuahua detalla ha recibido 9 denuncias por fraude por parte de familias que recibieron cenizas “falsas” de varias funerarias
Domingo 27 de Julio de 2025
Por: Excelsior
Foto: .Carlos Coria
Ciudad de México.- El gobierno Chihuahua informó que aumentó a 27 el número de personas identificadas por el caso Plenitud y que hay otras 48 personas con nombre probable.

Además, la Fiscalía chihuahuense anunció que se han recibido nueve denuncias por fraude.


A un mes del hallazgo de 386 cuerpos humanos sin incinerar en el crematorio Plenitud, en la colonia Granjas Polo Gamboa, en Ciudad Juárez, la Fiscalía de Distrito Zona Norte añadió que se obtuvo información fidedigna para individualizar los cuerpos de 13 personas más, que se suman a las 14 que ya estaban identificadas.


Del total de cuerpos identificados, en 13 de los casos, familiares de ellos ya han sido notificados y se han entregado, dos han sido notificados y está pendiente la entrega, mientras que en 12 casos más se está en proceso la notificación a sus seres queridos.

DENUNCIAS
En relación con este caso, la Unidad de Delitos Contra la Paz, Seguridad de las Personas y la Fe Pública ha recibido nueve denuncias por el delito de fraude contra diversas funerarias, luego de que dichos establecimientos ya habían entregado las supuestas cenizas del fallecido a sus seres queridos y resultó que el cuerpo se localizó entre los 386, de los cuales, 213 son hombres, 165 mujeres y ocho indeterminados.

Entre los localizados se encuentra un cadáver y tres infantes, de los cuales, uno se encuentra en esqueletización, por lo que no se ha determinado edad ni sexo; una niña de entre seis y siete años, con nombre probable y por confirmar, y un niño de entre siete y ocho años.

Asimismo, se encuentran en proceso de hidratación 181 cuerpos, con el objetivo de obtener huellas dactilares y enviarlas a revisión.

Cabe recordar que el pasado 22 de julio, familias afectadas por el crematorio Plenitud y la funeraria Del Carmen, protestaron en las oficinas de Coespris, donde dejaron bolsas de basura.

Los manifestantes son integrantes Justicia para Nuestros Deudos y llevaban cartulinas con mensajes exigiendo una investigación de funcionarios de la dependencia estatal, por omisiones en su trabajo.

La Coespris debió ser la encargada de vigilar el adecuado funcionamiento de dichas empresas, una de las cuales funcionaba y daba servicio de velación y cremación, a pesar de haber sido suspendida desde el año pasado.

Los deudos dejaron bolsas de basura en las oficinas de la dependencia, en alegoría a las cenizas falsas que a ellos les fueron entregadas.

Este caso ha causado la reacción hasta del Legislativo, luego de que el pasado 21 de julio, la bancada del PRI en San Lázaro presentó un exhorto para que la Fiscalía de Chihuahua garantice una investigación independiente sobre el hallazgo de 383 cuerpos en el crematorio Plenitud.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016