De Veracruz al mundo
Tips para prevenir la hepatitis; enfermedad que puede afectar a niños y adultos jóvenes.
La hepatitis es una inflamación del hígado causada por virus, alcohol o enfermedades autoinmunes.
Domingo 27 de Julio de 2025
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Vacunación, uso de condón, higiene en la preparación de alimentos, lavado de manos y uso de agua potable son las principales acciones para prevenir la hepatitis, padecimiento que provoca la inflamación del hígado y que puede tener su origen por virus, el consumo excesivo del alcohol o enfermedades autoinmunes.


Asimismo, advirtió el coordinador de programas médicos de la División de Prevención y Detección de Enfermedades, doctor Daniel Baltazar Salazar, es importante el uso de condón, no compartir agujas y ante prácticas estéticas y médicas, utilizar material esterilizado para evitar infecciones.

El especialista en epidemiología del IMSS explicó que la hepatitis puede afectar a niños y adultos jóvenes, aunque puede presentarse en toda la población.


Enfatizó que esta patología tiene 5 tipos, todos con origen viral: hepatitis A, una enfermedad aguda que se adquiere por medio de agua o alimentos contaminados, y para la cual se cuenta con una vacuna; hepatitis B, padecimiento crónico que se contagia por sangre contaminada o en prácticas sexuales, y que igualmente es prevenible con una inmunización.

En el caso de la hepatitis C, dijo, no se tiene vacuna, pero sí con un tratamiento para su cura, el contagio puede darse por contacto con sangre contaminada, prácticas sexuales de riesgo y por compartir agujas infectadas; las hepatitis D y E, las menos frecuentes, cuentan con un manejo integral a través del monitoreo constante del paciente para buscar su curación.


En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, que se conmemora el 28 de julio, el doctor Baltazar Salazar indicó que para la atención de pacientes con hepatitis A, en el Seguro Social se tratan con medidas de sostén: reposo, buena hidratación, alimentación y control de la fiebre, lo que resulta en un buen pronóstico.

Destacó que la vacuna contra la hepatitis A se aplica principalmente en los niños en las guarderías del Seguro Social, así como a los trabajadores IMSS que manejan alimentos.

Aunque la hepatitis B no tiene cura, sostuvo, es necesario monitorear la infección viral, además de vigilar y controlar al paciente.

La inmunización para hepatitis B se aplica a toda la población, desde menores y complemento de esquemas en la adolescencia y adultez, además de trabajadores de la salud y grupos vulnerables.

El coordinador de programas médicos de la División de Prevención y Detección de Enfermedades resaltó que en su fase aguda, los pacientes con hepatitis pueden presentar fiebre, fatiga, dolor abdominal, náuseas, orina de color oscuro y heces blanquecinas, e ictericia (ojos y piel amarillentos).


En la fase crónica, manifestó, primordialmente en las hepatitis B y C, los síntomas pueden no aparecer, sino hasta que se presenta daño en el hígado que refiere una enfermedad muy avanzada con posibles problemas por cirrosis o cáncer hepático.

El doctor Baltazar Salazar apuntó que, en 2024, en el Instituto Mexicano del Seguro Social se realizaron, mediante una prueba rápida, más de 350 mil detecciones de hepatitis C.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016