De Veracruz al mundo
Se mantienen negociaciones intensas con EU para evitar aranceles de 30%: Sheinbaum.
“El secretario Marcelo Ebrard está en contacto permanente con el secretario de Comercio y con el secretario de Tratados Comerciales, USTR, como se llama en inglés. Ha hablado ya tres veces con el secretario de Estado Marco Rubio y estamos trabajando en distintos temas”, explicó.
Martes 29 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este martes que su gobierno mantiene negociaciones intensas con Estados Unidos para evitar la entrada en vigor de los aranceles de 30 por ciento a productos mexicanos, anunciados por el presidente Donald Trump. En su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, la mandataria confió en que se alcance un acuerdo antes del viernes, fecha en que se espera que la medida comience a aplicarse.

“El secretario Marcelo Ebrard está en contacto permanente con el secretario de Comercio y con el secretario de Tratados Comerciales, USTR, como se llama en inglés. Ha hablado ya tres veces con el secretario de Estado Marco Rubio y estamos trabajando en distintos temas”, explicó.

Sheinbaum no descartó un contacto directo con Trump si fuera necesario. “Si es necesario, pues vamos a hablar con el presidente Trump”, comentó. Sin embargo, explicó que por ahora no ha habido una llamada porque el diálogo se mantiene a nivel de secretarios y equipos técnicos.

Sheinbaum subrayó que, aunque las decisiones finales dependen de Trump, el diálogo ha sido constante y constructivo. “Esperamos que pueda haber un buen acuerdo por la relación que estamos teniendo. No queremos adelantar nada porque todavía no hay nada concreto. Estamos esperando de aquí al viernes para poder informar”, dijo.

La presidenta detalló que su gabinete económico se reúne cada semana para analizar el impacto de los posibles aranceles y preparar alternativas de respuesta. En estas reuniones participan los titulares de Economía, Relaciones Exteriores, Agricultura, Energía y Trabajo, entre otros. “Hablamos sobre los temas relacionados con el impacto de los aranceles en México y las alternativas que estamos dando con el Plan México y algunas otras acciones específicas”, señaló.

Asimismo, enfatizó que el gobierno también sigue de cerca las inversiones y la digitalización de procesos productivos, y que cada lunes realiza tres reuniones de gabinete: por la mañana de Hacienda y Economía, y por la tarde de Salud.





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
19:22:45 - Alimentos Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:18:12 - ¡Cae exalcalde en Tlaxcala! Lo acusan de desviar más de 4.7 millones del erario
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016