De Veracruz al mundo
Importante, presentar en Congreso Panamericano los logros de la 4T: Sheinbaum.
Se pronunció porque se dé a conocer “lo que es la Cuarta Transformación, los logros; la visión; el pensamiento; qué le dio origen; de dónde venimos; los movimientos sociales políticos que le dieron cuerpo y forma a la transformación; el protagonismo del pueblo de México en esta transformación, pues es muy importante que se conozca”.
Martes 29 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Rumbo al segundo Congreso Panamericano, que será organizado en la Ciudad de México los primeros días de agosto, y al cual acudirán pensadores y legisladores de 12 países, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que es importante que se conozca la Cuarta Transformación en el mundo. “Estoy convencida que el movimiento de la cuarta transformación es quizá el movimiento más importante en el mundo de transformación profunda”, recalcó la mandataria.

Consultada sobre ese congreso en su conferencia de prensa matutina, en el que también participarán integrantes del gobierno federal y de la Ciudad de México, dijo que “es muy importante generar debate nacional e internacional sobre las grandes alternativas de la humanidad. La situación que estamos viviendo es un momento especial y de grandes cambios en el mundo y al mismo tiempo de reivindicación de proyectos basados en el humanismo”:

Se pronunció porque se dé a conocer “lo que es la Cuarta Transformación, los logros; la visión; el pensamiento; qué le dio origen; de dónde venimos; los movimientos sociales políticos que le dieron cuerpo y forma a la transformación; el protagonismo del pueblo de México en esta transformación, pues es muy importante que se conozca”.

Apuntó que el pensamiento mexicano está basado en la historia, principios y valores del país, pero sustentado en el humanismo. “Nuestra visión siempre va a ser el impulso del humanismo frente a la avaricia, frente al odio, frente a la discriminación, frente a la desigualdad; frente a todo ello, el humanismo”, agregó.

Destaca nueva línea del Cablebús

Luego de que el domingo anunció, junto con la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, el proyecto de la línea 4 del Cablebús en la alcaldía Tlalpan, que conectará Ciudad Universitaria con el Pedregal de San Nicolás, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que será la más grande del mundo en su tipo y permitirá a los habitantes de esta zona reducir el tiempo que requieren para trasladarse.

Al expresar que “queremos mucho a Tlalpan, ahí viví 30 años”, explicó que se trata de la alcaldía con mayor extensión territorial de la Ciudad de México, por lo que ayudará a conectar zonas que se encuentran desde las faldas del volcán Xitle.

Indicó que la mitad del territorio capitalino, “formalmente es suelo de conservación, cultivos, por supuesto, ha ido avanzando la mancha urbana, pero todavía hay una conservación muy grande y en la propiedad de la tierra de esa zona en un 90 portento, sigue siendo propiedad social de comunidades y ejidos, principalmente en el sur”.

Es en esa región, en el llamado Ajusco medio, a las faldas del volcán Xitle, donde hubo un crecimiento urbano desde los años 60. Para conectar esas localidades, en la que calculó que viven 250 mil personas aproximadamente, “todas bajan por una sola carretera, la carretera Picacho-Ajusco”, y tardan hasta dos horas y media sólo para llegar al periférico. Con la nueva línea del Cablebús tardarán sólo 40 minutos.

Además, se podrán quitar “el estrés que provoca el tráfico, y el ir en el micro o en el RTP; van ir viendo el paisaje donde se puede ver desde el Pico del Águila, hasta el Xitle”.

Calculó que las obras tardarán por lo menos año y medio, y representarán una inversión de más de 4 mil 500 millones de pesos (4 mil 754 mdp), para lo cual, reiteró, el gobierno federal apoyará para su construcción.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
19:22:45 - Alimentos Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016