De Veracruz al mundo
Senado aprueba punto de acuerdo para exigir a Semarnat y Profepa informar de daños en el río Pixquiac.
"Pedimos sanciones para quienes atentaron contra su cauce, y un plan real de restauración y aprovechamiento justo del agua. Porque Xalapa y sus comunidades no pueden vivir con ríos heridos", se indicó desde el Senado.
Martes 29 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Debido a la constante movilización y el clamor popular para visibilizar el deterioro del cauce del río Pixquiac, que abastece de agua a Xalapa, el Senado de la República aprobó un punto de acuerdo para exigir a la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informar sobre los daños provocados por obras realizadas sin los debidos permisos y sin conciencia ambiental en este afluente. "Pedimos sanciones para quienes atentaron contra su cauce, y un plan real de restauración y aprovechamiento justo del agua. Porque Xalapa y sus comunidades no pueden vivir con ríos heridos", se indicó desde el Senado. Por lo anterior, los legisladores pidieron sanciones severas para aquellos responsables de los perjuicios causados al río y subrayaron la urgencia de tomar acciones reparadoras. La propuesta busca garantizar un manejo sostenible y justo del recurso hídrico, elemento indispensable para la vida y el desarrollo de las comunidades locales. El Pixquiac se extiende entre filos de montañas del Cofre de Perote y tiene una superficie de 10 mil 700 hectáreas. Transcurre como la subcuenca del Río La Antigua hacia localidades de Coatepec y Xalapa. La protección de este recurso natural es fundamental para el bienestar de la región. Entre las propuestas emergentes se encuentra la elaboración de un plan integral que contemple tanto la restauración del cauce afectado como medidas de prevención para evitar futuros daños. El plan busca no sólo sancionar a los responsables, sino también garantizar un manejo sostenible y justo del recurso hídrico. El impulso legislativo ha despertado la esperanza de que, mediante la participación activa del pueblo y la presión a las instituciones ambientales, se recuperará el equilibrio natural del río, clave para el bienestar de Xalapa y sus alrededores. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
19:22:45 - Alimentos Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016