De Veracruz al mundo
Acusa Duarte al extitular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, de haber salvado de la cárcel a Yunes Márquez.
El exmandatario habría decidió hablar con el Presidente “al término de una gira presidencial por el Estado, en la base aeronaval de Veracruz, estando presente también el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong”.
Martes 29 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque volvió a autoflagelarse al insistir que “por pendejo” no metió a la cárcel al exalcalde de Boca del Río y actual senador, Miguel Ángel Yunes Márquez, el exgobernador Javier Duarte de Ochoa aclaró que lo hizo porque el ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, defendió al presunto transgresor ante el entonces presidente Enrique Peña Nieto. Duarte de Ochoa explicó que el exfiscal general del Estado, Luis Ángel Bravo Contreras, un día llegó a Casa Veracruz, presentándole pruebas periciales en materia de contabilidad forense que “acreditaban un quebranto económico de varios millones de pesos” en contra del ayuntamiento de Boca del Río, cometido por Yunes Márquez. “Al verlas, determiné consultarle al presidente Enrique Peña Nieto, sabedor de las consecuencias políticas que esto iba a ocasionar si actuaba conforma derecho”, refirió. El exmandatario habría decidió hablar con el Presidente “al término de una gira presidencial por el Estado, en la base aeronaval de Veracruz, estando presente también el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong”. En ese lugar, Javier Duarte dijo que le comentó la situación al Presidente y fue el propio Osorio Chong quien tomó la palabra diciéndole que sería una “estupidez” de su parte meter al hijo de Yunes Linares a la cárcel, pues lo iba a convertir en una víctima política. Además, el entonces secretario de Gobernación indicó que el PAN (aliado en ese momento del PRI en las reformas estructurales) iba a solicitar que lo dejara en libertad y que lo tendrían que soltar aunque fuera culpable, a lo que Peña Nieto asintió dándole la razón. “No debí haber consultado, sin embargo, mi formación institucional que es lo que me tiene donde me encuentro no me dejaba hacerlo de otra manera, tarde aprendí que en este sistema se premia la traición y se castiga la lealtad, mi pendejada fue no haber actuado conforme a derecho aunque luego lo tuviera que dejar en libertad, las pruebas eran tan contundentes que iban a quedar exhibidos como lo que son, unos crápulas”, concluyó el ex gobernador y ex priista. Vaya caso.





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016