De Veracruz al mundo
'Las muertas', la primera serie de Luis Estrada revive el caso de las asesinas más temidas de México.
Luis Estrada debuta en televisión con Las muertas, serie basada en la novela de Ibargüengoitia
Miércoles 30 de Julio de 2025
Por: Excelsior
Foto: .
Ciudad de México.- Netflix lanzó el tráiler oficial de Las muertas, la primera serie de televisión dirigida por Luis Estrada, uno de los cineastas más reconocidos del país.

La producción, basada en la novela homónima de Jorge Ibargüengoitia, llegará a la plataforma el 10 de septiembre, y retrata, con sátira e ironía, uno de los episodios más grotescos de la historia criminal mexicana: el imperio de las hermanas Baladro (o mejor conocidas como Las Poquianchis).

Una sátira mexicana sobre crimen y poder

En palabras de Netflix, Las muertas se ambienta en los años 60 y narra la historia de Arcángela y Serafina Baladro, dos hermanas ambiciosas que construyen una red de burdeles en el pueblo ficticio de Mezcala, convirtiéndose en figuras poderosas, temidas y rodeadas de corrupción.



“Lo que siguió fue una historia tan grotesca que solo podía ser contada como una sátira mexicana”, explica el adelanto oficial de la serie, subrayando el estilo narrativo que caracteriza a Estrada, conocido por filmes como La ley de Herodes y El infierno.



¿Quién es quién ‘Las muertas’ de Jorge Ibargüengoitia?
El reparto principal está encabezado por Paulina Gaitán y Arcelia Ramírez, quienes interpretan a las hermanas Baladro. Junto a ellas aparecen Alfonso Herrera, Joaquín Cosío y Mauricio Isaac, entre otros actores destacados del cine y la televisión en México.


La serie cuenta con el equipo técnico habitual de Luis Estrada, lo que garantiza una continuidad en su estilo visual, narrativo y satírico.

Desde la dirección de arte hasta la música, Las muertas apunta a ser una de las producciones mexicanas más ambiciosas del año en Netflix.


Del libro a la pantalla: una ficción inspirada en hechos reales
Publicada en 1977, Las muertas es una de las novelas más conocidas de Jorge Ibargüengoitia. El autor utilizó el humor negro y la crítica social para reinterpretar el caso de las Poquianchis, un grupo de mujeres que en la vida real fueron acusadas de operar una red de prostitución y cometer múltiples asesinatos.

Aunque Ibargüengoitia cambió nombres, fechas y escenarios, la esencia del crimen y la corrupción que rodeó a estas mujeres permanece en su relato.

Ahora, más de 45 años después, esta historia llega a la pantalla como una serie de siete capítulos, con la visión crítica y provocadora de Luis Estrada.

Humor, crítica social y violencia de género
Según la sinopsis oficial, Las muertas no solo explorará la ambición y los crímenes de las hermanas Baladro, sino que también se internará en los mecanismos de impunidad y violencia de género que marcaron aquella época.

El tráiler muestra escenas de cabarets, interrogatorios, corrupción política y ejecuciones, todo acompañado por una atmósfera de música tropical, traiciones y tequila, en lo que parece ser una crítica feroz al sistema de justicia y al machismo estructural que permitió que casos como el de las Poquianchis ocurrieran.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
19:22:45 - Alimentos Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:18:12 - ¡Cae exalcalde en Tlaxcala! Lo acusan de desviar más de 4.7 millones del erario
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016