De Veracruz al mundo
“Fue la decisión de una jueza” absolver a Israel Vallarta: Sheinbaum.
Sheinbaum también subrayó que este caso no puede desvincularse de la forma en que se realizó la detención en 2005, durante el sexenio de Felipe Calderón, y del “montaje televisivo” que la acompañó.
Viernes 01 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: Alfredo Domínguez
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este viernes que el juzgado tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México dictó sentencia absolutoria a Israel Vallarta Cisneros, quien pasó casi dos décadas en prisión sin sentencia.

“Sí, fue la decisión de una jueza”, dijo Sheinbaum en la conferencia matutina en Palacio Nacional. Recordó que la Secretaría de Seguridad, bajo la dirección de Rosa Icela Rodríguez, “estuvo trabajando para su liberación, sobre todo por la tortura que él recibió durante su detención”.

Sheinbaum también subrayó que este caso no puede desvincularse de la forma en que se realizó la detención en 2005, durante el sexenio de Felipe Calderón, y del “montaje televisivo” que la acompañó. “No se nos puede olvidar cómo fue la detención y el montaje televisivo… conducido por quienes después fueron señalados por vínculos con el narcotráfico. Ese sexenio se caracterizó no por buscar la seguridad, sino por aliarse con grupos delincuenciales”, afirmó la mandataria.

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, precisó que la sentencia absolutoria se emitió el 31 de julio, tras un proceso penal que se extendió por casi 20 años. Vallarta fue detenido el 8 de diciembre de 2005 y enfrentó acusaciones por delincuencia organizada y secuestro.

Durante el proceso se interpusieron al menos diez apelaciones, seis juicios de amparo, siete recursos de revisión y tres quejas, según detalló la funcionaria. En 2022, el Comité contra la Tortura de la ONU solicitó medidas de protección, atención médica y alternativas a la prisión para Vallarta, ante las denuncias de tortura sufridas durante su detención.

Rodríguez añadió que, desde la administración anterior, el gobierno federal dio seguimiento al caso y apoyó a la familia de Vallarta, en especial a su esposa, en gestiones médicas y sociales.

“Este proceso penal tan largo concluye finalmente con la resolución de la jueza. En enero de 2025 se habrían cumplido 20 años de prisión sin sentencia”, puntualizó.

Sheinbaum cerró su intervención recordando que, más allá de las investigaciones que corresponden a la Fiscalía General de la República, el caso Vallarta es un ejemplo de la corrupción y los abusos cometidos durante la llamada guerra contra el narcotráfico.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:39:10 - Anuncia Nahle que el 30 de noviembre rendirá su primer informe de gobierno en un acto abierto en la Plaza Lerdo
21:21:43 - Dos meses después renuncia jueza Indira Abigail de forma irrevocable al PJE; es la segunda que dimite a su cargo
21:13:20 - Emite Nahle decreto mediante el cual se otorgan beneficios fiscales a contribuyentes de 11 municipios afectados por las lluvias
21:04:15 - Realiza Profepa clausura total de un restaurante ubicado en Mandinga, municipio de Alvarado, por daños a los manglares
21:03:23 - Despliega SSP operativo especial durante el Buen Fin para reforzar vigilancia en centros comerciales, tiendas y zonas con mayor afluencia en Xalapa
21:02:35 - Afirma Sheinbaum que el país garantiza el derecho a la protesta, siempre y cuando las manifestaciones se desarrollen sin violencia
19:54:57 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal Informe de Obra
19:53:25 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales al Fortamun
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016