De Veracruz al mundo
Admite SCJN analizar proceso de titularidad del CCT de Minera Camino Rojo.
“La Corte estudiará y analizará el procedimiento de titularidad, donde hubo un abuso de autoridad y de poder de algunas instancias del Poder Judicial”, señaló.
Miércoles 06 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Imagen https://www.facebook.com/AztecaMiningExploration
CDMX.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite el recurso de reclamación promovido por el Sindicato Nacional Minero, que encabeza el diputado federal Napoleón Gómez Urrutia, a fin de analizar el proceso de titularidad del Contrato Colectivo (CCT), en la Minera Camino Rojo, en Mazapil, Zacatecas.

Nahir Velasco, coordinador jurídico del sindicato, señaló que con esta decisión el máximo tribunal del país estudiará las violaciones en contra de los trabajadores de la sección 335 del gremio, cometidas por la compañía canadiense Orla Mining, la cual “ha presionado” para que se unan a un sindicato de “protección” patronal, afiliado a la Federación Nacional de Sindicatos Independientes (FNSI).

“La Corte estudiará y analizará el procedimiento de titularidad, donde hubo un abuso de autoridad y de poder de algunas instancias del Poder Judicial”, señaló.

Subrayó que el Sindicato Nacional Minero es el que actualmente ostenta la representación colectiva de los trabajadores en esa mina de oro y plata, pero Orla Mining se niega a reconocerlo; incluso a pesar de que la titularidad del CCT está acreditada ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

El abogado denunció que “es falsa la información” difundida por la FNSI, respecto a que este gremio es el titular del CCT.

“Se tiene por interpuesto el presente recurso de reclamación”, establece el acuerdo publicado en los estrados de la SCJN y cuyo expediente fue turnado a la ministra Yasmín Esquivel.

Cabe destacar que por este caso, está en marcha un panel al amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC, debido a la violación a los derechos a la libertad de asociación y negociación colectiva de los mineros de la sección 335, por parte de la compañía canadiense.

En diciembre pasado, la entonces representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, anunció la decisión debido a que no se llegó a un acuerdo sobre un plan de remediación con el gobierno de México, que emitió un informe “con una conclusión limitada”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016