De Veracruz al mundo
Exige la CNDH medidas urgentes de seguridad y gobernabilidad tras motín en Cereso de Tuxpan donde murieron 8 personas y 10 más heridas .
“El motín derivó en disturbios e incendios al interior del centro, provocados por las personas privadas de la libertad ante su inconformidad por posibles actos de autogobierno, cobros y extorsiones ejercidos por ciertos grupos de personas internas hacia ellas y sus familias”, aseguró la CNDH.
Miércoles 06 de Agosto de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Sin quitar el dedo del renglón, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) urgió al Sistema Penitenciario de Veracruz a implementar medidas inmediatas de seguridad y gobernabilidad, luego del motín ocurrido el pasado 2 de agosto en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Tuxpan, donde murieron ocho personas y diez más resultaron heridas. “El motín derivó en disturbios e incendios al interior del centro, provocados por las personas privadas de la libertad ante su inconformidad por posibles actos de autogobierno, cobros y extorsiones ejercidos por ciertos grupos de personas internas hacia ellas y sus familias”, aseguró la CNDH. El organismo recordó que en 2023 había advertido a los sistemas penitenciarios del país sobre la necesidad de garantizar condiciones de seguridad, operatividad y respeto a los derechos humanos. Sin embargo, la situación persiste. De acuerdo con la CNDH, en junio de 2023 las autoridades reportaron que los 17 centros penitenciarios y el Módulo de Prisión Preventiva del estado “se reportaban sin riesgos de posibles factores que detonaran incidentes violentos”, y que mantenían “orden y funcionamiento adecuado”. El Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2023 asignó al CERESO de Tuxpan una calificación de 7.01. El informe señaló fallas como “insuficiencia de programas para la prevención y atención de incidentes violentos”, carencia de mecanismos para quejas, falta de supervisión, ausencia de normatividad interna y clasificación inadecuada de personas privadas de libertad. En 2024, la calificación global del sistema penitenciario veracruzano bajó a 6.31. La CNDH advirtió que “se han realizado limitados esfuerzos para contrarrestar dichas deficiencias” y exigió salvaguardar los derechos a la salud, integridad, vida y contacto con el exterior de las personas internas, así como garantizar atención médica, alimentación e higiene, especialmente para menores de edad y grupos vulnerables. De igual forma, pidió eliminar prácticas de cogobierno, atender la falta de personal de custodia y aplicar estrictamente los protocolos ante hechos violentos. “Se pide verificar que en éste y cualquier evento violento que se presente al interior de los centros penitenciarios de esa entidad, sea atendido con estricto cumplimiento a los protocolos y/o manuales establecidos”, puntualizó. Por último, el organismo informó que continuará vigilante de las acciones que realicen las autoridades estatales para restituir la seguridad en el penal de Tuxpan y atender tanto las causas de los disturbios como a las personas afectadas y sus familiares.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016