|
Foto:
.
|
XALAPA.- Luego de que la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, envió al Congreso local una iniciativa para abrogar la actual Ley en Materia de Desaparición de Personas y sustituirla por un nuevo marco jurídico, Lucía Díaz Genao, fundadora del Colectivo Solecito, consideró que es una reforma necesaria y urgente. "Es puntual lo que ella presenta, sí es adecuada y mi única inquietud es que se cumpla porque muchas cosas se dicen, pero no se hacen", aseguró la activista. Díaz Genao dijo que es positivo que exista una Plataforma Estatal Única de Identidad con datos biométricos y personales, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, por lo que es bueno que en la iniciativa se contemple un plazo de 60 días para que las instituciones actualicen sus registros forenses vinculados al Banco Nacional de Datos Forenses. De igual forma, destacó que en la normatividad se establezca que los municipios colaboren con las labores de búsqueda, ya que dijo muchas veces son omisos. Otro punto que destacó es que las diferentes instituciones se compartan información, ya que eso ayudará a avanzar en la investigación de los casos.
|