De Veracruz al mundo
Empresa Bayer modernizará su planta de Orizaba con una inversión de 3 mil mdp para fortalecer producción de ingredientes farmacéuticos activos.
Manuel Bravo, presidente de Bayer en México, aseguró que se tiene planeado invertir 3 mil millones de pesos en los siguientes 5 años en primero expandir su capacidad para producir ingredientes activos farmacéuticos.
Jueves 07 de Agosto de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Dentro del Plan México y con el objetivo de fortalecer la producción de ingredientes farmacéuticos activos (APIs) para su exportación a Europa y Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció en su Mañanera del Pueblo que la empresa Bayer realizará una inversión de 3 mil millones de pesos para expandir su planta de Orizaba. Por su parte, Manuel Bravo, presidente de Bayer en México, aseguró que se tiene planeado invertir 3 mil millones de pesos en los siguientes 5 años en primero expandir su capacidad para producir ingredientes activos farmacéuticos. Explicó que la planta de Orizaba es una de las cuatro en la red global de Bayer, junto a instalaciones en España y Alemania. “Los APIs que se producen en esta planta se exportan a Europa y a Estados Unidos principalmente”, afirmó. La empresa también ampliará líneas de producción en su planta de Lerma, Estado de México, y duplicará su capacidad de fabricación de fungicidas biológicos en Tlaxcala. Sheinbaum Pardo destacó la prioridad de su gobierno por fortalecer el sector. “Ahora sí que Plan México, viento en popa. Vamos adelante”, aseguró. Por su parte, el secretario de Salud, David Kerszenovich, subrayó la relevancia de las inversiones para el país. “El impacto social y económico será significativo con la generación de más de 3 mil empleos directos altamente especializados y más de 20 mil empleos indirectos”, sostuvo. A su vez, Guillermo Funes, presidente de Canifarma, afirmó que la industria farmacéutica está alineada con la estrategia federal. “Toda la industria mexicana y multinacional y de capital nacional están comprometidas en investigación, en desarrollo tecnológico, en expandir su manufactura, en exportar”, refirió. Además de Bayer, representantes de Boehringer Ingelheim, Carnot y AstraZeneca presentaron proyectos que en conjunto suman más de 12 mil millones de pesos. Bravo informó que Bayer también invertirá en sensores y tecnología digital para el sector agrícola y triplicará su inversión en estudios clínicos, tras la agilización de trámites por parte de Cofepris. “Gracias a que COFEPRIS ha acelerado sus aprobaciones, vamos a triplicar la inversión de estudios clínicos directamente en nuestro país”, puntualizó. Por último, la mandataria federal destacó que las inversiones forman parte del impulso al desarrollo con bienestar. “Muy importante inversión, de 12 mil millones de pesos, de la industria farmacéutica para la producción y desarrollo de investigación en nuestro país”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016