De Veracruz al mundo
Obispo de San Cristóbal lamenta nuevo brote de violencia en Frontera Comalapa.
“La calma no era total, había como una pausa y desgraciadamente hay nuevos brotes de violencia e inseguridad” en esa región colindante con Guatemala, afirmó.
Domingo 10 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Elio Henríquez Tobar
Chiapas.- El obispo de la diócesis de San Cristóbal, Rodrigo Aguilar Martínez, lamentó el resurgimiento de la violencia en el municipio de Frontera Comalapa, donde el viernes fueron asesinados presuntamente por el crimen organizado, el presidente del comisariado ejidal de El Sabinalito, Rudy Aguilar Lucas y su hermano Manolo Aguilar Lucas.

“La calma no era total, había como una pausa y desgraciadamente hay nuevos brotes de violencia e inseguridad” en esa región colindante con Guatemala, afirmó.

Aguilar Martínez, agregó: “Qué lástima, pero es eso; hay que decidirnos a que por nuestra parte, con nuestra palabra y nuestras obras sembremos paz”.

Entrevistado después de la misa que ofició en la catedral a las 12 horas, expresó que “no dejo de repetir: la paz requiere, como nos decía San Juan XXII, de verdad, justicia, libertad y amor”.

De acuerdo pobladores de Frontera Comalapa, en las semanas recientes se han incrementado los levantones por presuntos miembros de grupos del crimen organizado.

El hecho de violencia más reciente sucedió la madrugada del viernes, cuando fueron asesinados a balazos el presidente del comisariado del ejido El Sabinalito, Rudy y su hermano Manolo, hermanos del exalcalde priísta, Jorge Antonio Aguilar Lucas.

Tras los sucesos, las fuerzas de seguridad de los tres niveles reforzaron la vigencia en la región, incluso con sobre vuelos de un helicóptero oficial.

Habitantes de ese municipio aseguraron que a raíz de los levantones y del doble asesinato, ha aumentado la tensión en la zona, aunque hasta este domingo no se habían presentado bloqueos carreteros.

La disputa del territorio entre los carteles Jalisco Nueva Generación y de Sinaloa a partir de mediados de 2021, generó una situación de violencia que provocó enfrentamientos, muertos, heridos, quema de vehículos, desapariciones, bloqueos carreteros y cobro de derecho de piso.

Con la llegada del nuevo gobierno estatal a partir del 8 de diciembre pasado, se había controlado relativamente la inseguridad, pero en las semanas recientes ha resurgido la violencia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
19:22:45 - Alimentos Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:18:12 - ¡Cae exalcalde en Tlaxcala! Lo acusan de desviar más de 4.7 millones del erario
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016