De Veracruz al mundo
Medusas: el insólito enemigo que detuvo una de las mayores centrales nucleares.
El calentamiento global y las especies invasoras provocaron un bloqueo masivo en los sistemas de enfriamiento de la planta
Lunes 11 de Agosto de 2025
Por: Excelsior
Foto: .Reuters / Pascal Rossignol
Paris.- Cuatro reactores de la central nuclear francesa de Gravelines se apagaron la noche del domingo debido a la entrada de un banco de medusas en los sistemas de enfriamiento, informó el lunes el operador EDF, probablemente a causa del aumento de la temperatura del agua por el calentamiento global.

La central, ubicada en el norte de Francia, es una de las mayores del país y se enfría mediante un canal conectado con el mar del Norte. Sus seis unidades producen 900 megavatios cada una, es decir, un total de 5.4 gigavatios.

Producción interrumpida


Toda la central interrumpió temporalmente su producción, ya que las otras dos unidades están fuera de servicio por mantenimiento programado, según datos de EDF.


Las playas de Gravelines, entre Dunkerque y Calais, han registrado un aumento de medusas en los últimos años debido al calentamiento de las aguas y a la introducción de especies invasoras.

Factores ambientales y biológicos
"Las medusas se reproducen más rápido cuando el agua está más caliente y, como zonas como el mar del Norte se están calentando, la ventana reproductiva es cada vez más amplia", explicó Derek Wright, consultor de biología marina de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Pesca de Estados Unidos.

"Las medusas también pueden viajar en buques cisterna, entrar en el tanque de lastre de un puerto y, a menudo, ser bombeadas a aguas de medio mundo", añadió.

Especies invasoras y riesgos
Una especie invasora conocida como medusa luna asiática, originaria del noroeste del Pacífico, fue detectada por primera vez en el mar del Norte en 2020. Esta especie, que prefiere aguas tranquilas con altos niveles de plancton animal, como puertos y canales, ha causado problemas similares en puertos y centrales nucleares de China, Japón e India.

"Todo el mundo habla de que la energía nuclear es limpia, pero no pensamos en las consecuencias no deseadas de la contaminación térmica", concluyó Wright.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016