De Veracruz al mundo
“No había visto cosa igual”, critica Gertz liberación del activista Villagrán.
Presente en la mañanera de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, el fiscal general refirió que la dependencia a su cargo no sólo apelará la decisión del juez, Jonathan Francisco Izquierdo Prieto, sino que iniciará una carpeta de investigación en su contra.
Martes 12 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- “No había visto una cosa igual”, aseguró el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, al señalar que el juez que decidió no vincular a proceso al activista, Luis García Villagrán, no consideró 75 pruebas presentadas en su contra por diversas autoridades.

Presente en la mañanera de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, el fiscal general refirió que la dependencia a su cargo no sólo apelará la decisión del juez, Jonathan Francisco Izquierdo Prieto, sino que iniciará una carpeta de investigación en su contra.

García Villagrán, organizador de caravanas de migrantes y defensor de los derechos de ese sector, a quien se le acusaba de tráfico de personas, fue liberado ayer del Centro de Reinserción Social 3 en Tapachula, Chiapas, luego de una audiencia en la cual el juez de la causa determinó no vincularlo a proceso por falta de pruebas de los delitos que le imputaban.

“Esta persona fue denunciada por el Instituto Nacional de Migración. La Secretaría de Seguridad federal obtuvo cerca de 75 pruebas que establecen la presunta responsabilidad de esta persona, se pidió la orden de aprehensión y el juez, con esas 75 órdenes, dio la orden de aprehensión, se le detuvo.

“Y cuando lo llevamos frente al juez, el juez no quiso ni siquiera analizar las 75 pruebas que habían presentado todas las autoridades, y dijo que como (García Villagrán) se dedicaba proteger a los grupos migrantes, lo ponía en libertad. Yo no había visto una cosa igual ¡eh!”, remarcó el fiscal.

A pregunta sobre si se apelará la determinación judicial, el funcionario enfatizó: “No sólo vamos a apelar, vamos a iniciar una carpeta… Detrás de todo eso hay fortunas incalculables que están victimizando a miles de personas y no puede quedar así”.

En tanto, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aludió que García Villagrán era parte del mecanismo de protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas desde 2019.

“Pero cualquier persona que esté bajo el mecanismo de protección, que puede tener botón o todo tipo de atención, y que cometan cualquier delito, no importa que esté en el mecanismo, pueden ser detenidos, siempre y cuando haya una orden de aprehensión, por ejemplo, de un juez que es el mismo que después le otorga la libertad. Estamos esperando a la FGR cuál es la situación sobre las diligencias, la apelación respectiva”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016