De Veracruz al mundo
Estados Unidos felicita a México por traslado de 26 narcotraficantes.
El embajador Ronald Johnson afirmó que esta acción es otro ejemplo de lo que es posible cuando dos gobiernos se mantienen unidos contra la violencia y la impunidad, la justicia prevalecerá
Martes 12 de Agosto de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Washington.- La Embajada de Estados Unidos en México felicitó al Gobierno de México bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ya que en el marco de la cooperación entre ambos países en materia de seguridad se realizó el traslado de “26 fugitivos adicionales de alto perfil”, personajes clave de los Cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa.

Recalcó la “cooperación para enfrentar la amenaza que representan las organizaciones terroristas transnacionales”.


El embajador Ronald Johnson afirmó que esta acción es “otro ejemplo de lo que es posible cuando dos gobiernos se mantienen unidos contra la violencia y la impunidad, la justicia prevalecerá”.

En su cuenta de “X”, publicó: “Agradezco profundamente a la presidenta @Claudiashein por su liderazgo en el fortalecimiento de la alianza con @POTUS @realDonaldTrump y con los Estados Unidos contra nuestros enemigos comunes y para el beneficio mutuo de nuestros ciudadanos”.


En un comunicado titulado “La Cooperación Fortalece Nuestra Seguridad”, la presentación diplomática del gobierno de Donald Trump manifestó que “felicitamos al Gobierno de México, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, por su continua y valiente cooperación en el traslado de 26 fugitivos adicionales de alto perfil a Estados Unidos”.

Dijo que dicho grupo de criminales enfrentan graves cargos penales en tribunales federales estadounidenses, incluyendo narcotráfico, crimen organizado, lavado de dinero y delitos violentos.

“Su aprehensión y traslado son el resultado de la cooperación sostenida entre agencias estadounidenses y mexicanas, incluyendo el Departamento de Justicia, el Departamento de Seguridad Nacional, la Administración para el Control de Drogas (DEA) y el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos”, destacó.

Recalcó que este “esfuerzo conjunto refleja las prioridades de seguridad compartidas de Estados Unidos y México, así como la creciente cooperación para enfrentar la amenaza que representan las organizaciones terroristas transnacionales”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016