De Veracruz al mundo
Veracruz se ubicó en el onceavo lugar del país en la incidencia promedio diario de homicidios dolosos.
Por el contrario, la funcionaria federal destacó que el mes de julio de este año ha sido el de mayor baja durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Martes 12 de Agosto de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Con un aumento de 4.5 por ciento en el delito de homicidios dolosos, el estado de Veracruz se ubicó en el onceavo lugar del país en la incidencia promedio diario durante el mes de julio, que registró 91 asesinatos por día a nivel nacional, aseguró Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Por el contrario, la funcionaria federal destacó que el mes de julio de este año ha sido el de mayor baja durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. De julio de 2024 al mismo mes de 2025 registró una reducción de 25.3 por ciento en promedio la incidencia de homicidios dolosos, según el informe del recuento de las 32 fiscalías de los estados. De acuerdo con las cifras de todo el 2025, es decir, de enero a julio de este año, Veracruz se mantiene en el 11vo lugar al registrar una incidencia delictiva en el promedio diario de homicidios dolosos de 3.7 por ciento, con 508 asesinatos. La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública destacó que el delito de extorsión sigue siendo el único de los delitos de alto impacto que no ha logrado reducirse, al registrar un aumento de 25.4 por ciento de enero a julio de este año. Siete entidades del país acumulan el 50.7 por ciento de los homicidios dolosos: Chihuahua, Sinaloa, Guanajuato, Baja California, Guerrero, Jalisco y Estado de México, aseguró Figueroa. Los feminicidios bajaron un 26.3 por ciento y los delitos con lesiones dolosas por disparo de arma de fuego un 27.7 por ciento en el período enero julio de este año, comparado con el mismo período del 2019. La misma tendencia a la baja se registró en la mayoría de los delitos de alto impacto, siendo el de mayor ajuste el de secuestro extorsivo con menos 70.8 por ciento; le siguió robo a negocio con violencia con menos 56.1 por ciento; robo a transportistas con violencia 52.3 por ciento y robo a casa habitación con violencia menos 51 por ciento, con cifras comparativas de 2019 a 2025. En los mismos seis años, los robos con violencia bajaron más del 48 por ciento, mientras que el robo a transeúntes con violencia registró una caída de 45.8 por ciento. El robo de vehículos con violencia bajo 43.2 por ciento. Así las cosas, según los datos del SESNSP reportados por las 32 fiscalías estatales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016