De Veracruz al mundo
Los 26 presuntos narcotraficantes entregados a EU operaban cárteles desde la cárcel, asegura García Harfuch.
El fiscal Alejandro Gertz Manero dijo que el "traslado" de los 26 presuntos narcotraficantes a Estados Unidos no fue extradición sino bajo la ley de seguridad.
Miércoles 13 de Agosto de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: SSPC
Ciudad de México.- Omar García Farfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que los 26 presuntos narcotraficantes entregados ayer a los Estados Unidos seguían operando para los cárteles de droga que lideraban desde las cárceles en las que estaban recluidos, razón por la cual fueron entregados por la seguridad nacional del país.


“Estos delincuentes de alto perfil, que aún privados de su libertad, continúan dirigiendo actividades ilícitas, mediante visitas, mismas que no pueden prohibirse por respeto a sus derechos humanos. Sin embargo, estas interacciones eran aprovechadas para mantener operaciones criminales, amenazar a funcionarios y extender redes de corrupción e intimidación, lo que representaba un riesgo inaceptable para la seguridad”, señaló.

Además, aseguró que muchos de ellos habían conseguido amparos para permanecer en cárceles de baja seguridad o tenían litigios y recursos legales con las que buscaban una liberación anticipada, por lo que su entrega se realizó como una medida para impedir que desde prisión continuaran ordenando secuestros, extorsiones, homicidios y otros delitos.


Por este motivo, el secretario García Harfuch aseguró que los principales beneficiados por la entrega de los capos es la sociedad mexicana y las víctimas, ya que estos supuestos criminales dejarán de operar en territorio nacional.


La entrega se realizó a petición del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, quienes se comprometieron a no solicitar pena de muerte para ninguno de los 29 supuestos traficantes entregados a principios de año ni para 26 los capos entregados ayer.


Por su parte, el fiscal Alejandro Gertz Mañero aseguró que existe todo un sistema jurídico nacional e internacional que permite entregar personas a diversas autoridades internacionales, siempre y cuando sea para defender la soberanía del país y por motivos de seguridad nacional.

“El mensaje se lo repito, es muy claro y muy preciso. Para defender a nuestra población y a la soberanía de nuestros países no va a haber ningún obstáculo legal que podamos nosotros incluir para no cumplir con las tareas fundamentales de defensa de nuestra sociedad”.


Además, cuestionado sobre si se trató de una extradición, el fiscal aseguró que México “no está aplicando la ley de extradición, estamos aplicando la ley de seguridad, igual que la vez pasada”.

Finalmente, sobre la posibilidad de entregar a más personas a los EU, el fiscal Alejandro Gertz Manero informó que para llevar a cabo estos “traslados” tiene que haber una solicitud formal por parte de las autoridades de ese país.

“Cuantas veces eso se dé lo vamos a hacer”, aseguró.






Por: Alfredo Maza

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016