De Veracruz al mundo
Devuelve FBI a México manuscrito atribuido a Hernán Cortés.
El documento, que detalla la excursión para conseguir especias desde Washington hasta la Nueva España, fue encontrado durante un operativo conducido por la Policía de Nueva York
Miércoles 13 de Agosto de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .FBI
Ciudad de México.- Un valioso documento colonial, atribuido a Hernán Cortés, fue devuelto al gobierno mexicano luego que agentes de la Policía de Nueva York y del FBI lo localizaron durante un operativo en la Gran Manzana.

El documento, fechado el 20 de febrero de 1527, detalla el valor en pesos de oro de una comisión que iría en busca de especias a Washington, lo cual puede ayudar a entender cómo se realizaba este tipo de comercio, de acuerdo con autoridades norteamericanas.


Según las indagatorias, se cree que el documento fue extraído de territorio nacional entre las décadas de los 80 y de los 90, años en los que se reportó su desaparición y comenzó el operativo de búsqueda.

De acuerdo con la investigación, durante un proceso de microfilmación de documentos coloniales realizado en 1993, expertos del Archivo General de la Nación notaron la falta de 15 páginas de una serie de papeles firmados por Hernán Cortés.



Sin embargo, no fue sino hasta 2024 que el gobierno nacional solicitó apoyo a su similar estadounidense para dar con el paradero del documento, considerado invaluable por su carácter histórico.

Los expertos del FBI destacan la minuciosidad con la que el gobierno mexicano identifica sus documentos históricos, pues cuentan incluso con páginas numeradas que les permite localizarlos rápidamente.

Recuperan documentos invaluables
Tras conocerse la solicitud del gobierno mexicano, el FBI puso manos a la obra indagando en distintas bases de datos y rastreando el documento hasta un sitio en Estados Unidos, mismo que fue recientemente registrado.

“Piezas como ésta son consideradas propiedad cultural protegida y representan importantes momentos en la historia de México, es algo que los mexicanos deben tener en sus archivos para comprender mejor su historia”, señaló la agente especial Jessica Dittmer, quien estuvo al frente de la investigación.

No hay detenidos
A pesar de localizar el documento histórico, el FBI explicó que no hay personas detenidas por el expolio, debido a que el documento cambió de manos durante varias décadas, lo que indica que algunos de sus dueños lo adquirieron de buena fe.

No obstante, las autoridades señalaron que seguirán trabajando para localizar documentos y artefactos artísticos de gran valor que han ingresado ilegalmente a colecciones de museos y coleccionistas privados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:45 - ‘Mataron al mejor presidente de México’: Esposa de Carlos Manzo, Grecia Quiroz García, lo despide
19:06:13 - Tiembla cuatro veces en menos de una hora en Chiapas, Veracruz y Oaxaca
19:03:46 - '¡Fuera, asesino!': gobernador Ramírez Bedolla abandona funeral del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, entre reclamos
17:38:19 - Identifican a 22 de los 23 fallecidos por explosión en tienda de Hermosillo
17:22:03 - Harfuch responde a EU tras asesinato del alcalde de Uruapan: 'Toda cooperación es bienvenida'
17:14:48 - México tendrá descenso de temperaturas esta semana
17:13:41 - Selección mexicana avanza a las semifinales del Mundial Sub 17 femenil
15:32:31 - Papa León XIV celebra la misa por los fieles difuntos: 'La caridad vence la muerte'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016