Comisión del INE aprueba alza de 5% en financiamiento a partidos; asigna 7 mil 737 mdp para 2026. | ||||||
El anteproyecto contempla que en caso de que se registren nuevos partidos nacionales a partir de julio de 2026, el financiamiento se redistribuirá para el segundo semestre del año entre todos, sin aumentar la bolsa total. | ||||||
Jueves 14 de Agosto de 2025 | ||||||
Por: animalpolitico.com | ||||||
![]() |
||||||
El monto aprobado por los consejeros de la comisión supera al asignado por el INE en 2025 al financiamiento de los partidos, que fue de 7 mil 354 millones 266 mil 504 pesos, lo que representa un incremento aproximado de 5.21%. La distribución del financiamiento a los partidos, explicaron los consejeros durante la sesión de este jueves de la Comisión de Prerrogativas, se hará conforme a la fórmula constitucional: 30% de forma igualitaria y 70% según el porcentaje de votos obtenidos en la elección de diputaciones federales anterior. Financiamiento a nuevos partidos El anteproyecto de acuerdo contempla que en caso de que se registren nuevos partidos nacionales a partir de julio de 2026, el financiamiento se redistribuirá para el segundo semestre del año entre todos, sin aumentar la bolsa total. Sobre este punto se recordó que están en curso los procesos para la creación de nuevos partidos nacionales, impulsados por organizaciones ciudadanas que realizan asambleas y afiliaciones para cumplir con los requisitos legales. En lo aprobado se establecen también montos mínimos que los partidos deberán destinar al desarrollo de liderazgo político de las mujeres. Además, se detalló que se reservaron 73 millones 681 mil 518 pesos para franquicia postal y 346 mil 746 pesos para franquicia telegráfica, a distribuir en el segundo semestre de 2026. Morena recibió el mayor monto en 2025 En el financiamiento público federal en 2025, Morena recibió el mayor monto del total, 2 mil 584 millones 356 mil 877 pesos, al ser el partido más votado en las elecciones del 2 de junio de 2024. Cabe recordar que la bolsa total del financiamiento para este año se repartió entre seis fuerzas políticas solamente, pues el PRD perdió el registro como partido nacional en septiembre de 2024, al no haber alcanzado mínimo el 3 % de la votación nacional en los pasados comicios federales. Después de Morena, el Partido Acción Nacional (PAN) fue la fuerza con mayor financiamiento para este año, con mil 294 millones 93 mil 318 pesos, seguido del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que obtuvo 985 millones 302 mil 647 pesos. En tercer lugar, se ubicó Movimiento Ciudadano, con 972 millones 417 mil 271 pesos para el ejercicio 2025, seguido por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con 838 millones 97 mil 566 pesos. En último lugar, con el menor financiamiento, se colocó el Partido del Trabajo (PT), que recibió 679 millones 998 mil 825 pesos. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |