De Veracruz al mundo
Nueve estados, entre ellos Veracruz, contarán con primera 'Guía de Experiencia de Turismo Comunitario': Fonatur.
Durante su presentación en la conferencia “Mañanera del Pueblo”, Ramírez Mendoza explicó que el turismo comunitario son las experiencias de servicios turísticos que producen las comunidades directamente.
Jueves 14 de Agosto de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con Sebastián Ramírez Mendoza, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), el estado de Veracruz es una de las 9 entidades del país que tendrán la primera guía de experiencia de turismo comunitario, que la Secretaría de Turismo trabaja con la Unesco para posteriormente incluir a los 32 estados. “Hemos lanzado una convocatoria para hacer una guía para identificar esto, lo estamos trabajando en conjunto con la Unesco y estamos identificando a las experiencias de turismo comunitario para ayudarles a difundirlas y a promocionarlas, etc. Entonces, hemos lanzado esta convocatoria, hemos recibido hasta el día de hoy mil 358 experiencias en nueve entidades de la República”, refirió el funcionario. Durante su presentación en la conferencia “Mañanera del Pueblo”, Ramírez Mendoza explicó que el turismo comunitario son las experiencias de servicios turísticos que producen las comunidades directamente. “Una de las primeras demandas que tuvimos por parte de las comunidades, desde el inicio de la administración, nos dijeron queremos que sea la prioridad y nos empezamos a reunir con las comunidades con cooperativas, grupos de comunidades campesinas indígenas, ejidales, que prestan este tipo de servicios y una de las demandas que no se hicieron fue queremos un certificado”, agregó el titular de Fonatur. Refirió que en la industria del turismo se utilizan distintos tipos de certificaciones dirigidas al consumidor, para que sepan los servicios y la calidad que obtendrán en un lugar turístico. Por ejemplo las estrellas de los hoteles que certifican el nivel de servicio y calidad del lugar. Este sería el primer certificado que se hace en el mundo para identificar a las experiencias de turismo comunitario y forma parte del Sistema Nacional de Calidad Turística. “Quiero decirles que además es el primero que se emite y otra que dedicándolo a las comunidades campesinas e indígenas entonces decirle a quienes viajan que cuando encuentren este certificado es que están encontrando una experiencia verdaderamente comunitaria y que además está trabajando en mejorar la calidad de sus servicios”, destacó. Ramírez Mendoza agregó que “ahora vamos a una etapa de curaduría para identificar cuáles son las que están más consolidadas para que pasen a esta guía nacional de turismo comunitario”. De hecho, esta guía la comenzó en una primera etapa la Unesco en la región de la península de Yucatán, ya se hizo en el Mundo Maya y está el QR, que se va a difundir en las redes sociales. “Y ahora lo estamos haciendo en otros nueve estados, para que finalmente la podamos tener en las 32 entidades, porque en todo el país hay este tipo de oferta”, reiteró el funcionario de Fonatur. Con relación a un posible efecto colateral que pudiera afectar la identidad de las comunidades, Sebastián Ramírez destacó que para evitar afectaciones, las comunidades son quienes deciden, quiénes van, cuándo, cuánta gente, la capacidad. “Tienen toda la capacidad y la autonomía de decidir, pues queremos que vengan los visitantes que tengan estas prácticas que ellos pongan las reglas, etc. Entonces nuestra forma de trabajar es escuchándolos y que las propias comunidades sean quienes ponen las reglas del turismo que se va a realizar dentro de sus territorios y el certificado ayuda mucho a la hora de que certificamos de que damos el distintivo, pues esto le permite a las comunidades asegurar cierto nivel de calidad en los servicios que se van a prestar, y además garantizar autenticidad, es decir que no haya apropiación cultural, que alguien no simule ser un servicio comunitario, sino que verdaderamente sea de la comunidad”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
16:50:25 - Atienden a más de 600 damnificados por lluvias en Villa Comaltitlán, Chiapas
16:48:41 - Adán Augusto López aclara presuntas transacciones millonarias
16:47:00 - Luisa Alcalde niega existencia de huachicol fiscal en México y responsabiliza a contrabando extranjero
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016