De Veracruz al mundo
Se canalizan directamente recursos públicos a pueblos indígenas: CSP.
Dichos planes, afirmó, “tienen que ver con regresar la tierra. En Guadalupe y Calvo, Chihuahua, estuvimos regresando tierras; en la zona wixárika también, y el ex presidente Andrés Manuel López Obrador regresó tierras y derechos de agua”.
Viernes 22 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / archivo
CDMX.- El gobierno federal está llevando a cabo estrategias para devolver tierras y aguas a las comunidades indígenas, de la misma forma en que ha empezado a canalizar recursos públicos directamente a ese sector de la población, para que los pueblos decidan cómo utilizarlos, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Consultada hoy, en su conferencia de prensa matutina, sobre el nivel de cumplimiento del gobierno de México de las consultas previas, libres e informadas a los pueblos indígenas cuando hay proyectos que involucran a su territorio, la mandataria señaló que los planes de justicia con las comunidades van más allá.


Dichos planes, afirmó, “tienen que ver con regresar la tierra. En Guadalupe y Calvo, Chihuahua, estuvimos regresando tierras; en la zona wixárika también, y el ex presidente Andrés Manuel López Obrador regresó tierras y derechos de agua”.

Sheinbaum puntualizó que este año se destinarán unos 13 mil millones de pesos a las comunidades indígenas. Por primera vez hay un ‘cuarto nivel’ a donde van los recursos públicos, derivado al cambio al (artículo) segundo constitucional”.

Antes, recordó, la Ley de Coordinación Fiscal establecía que existían solamente los niveles de gobierno federal, estatal y municipal, “y hoy el cuarto nivel son los pueblos indígenas, y fomentamos que reciban recursos, que vamos a ir incrementando poco a poco, y ellos deciden en asamblea para qué lo usan”.

La titular del Ejecutivo explicó que las comunidades reciben esos fondos “a partir de la (cantidad de) población, es una pequeña fórmula de población y nivel de marginación. Unos reciben más y otros, un poco menos. La otra, es que cada vez que hay una obra que pasa por una comunidad o un pueblo indígena, debe cumplirse con la consulta, que tiene su procedimiento, y todo se consulta”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016