De Veracruz al mundo
Inflación anual cae a 3.49 % en agosto; destacan bajas en estos productos.
A nivel regional, las mayores reducciones en precios se registraron en Tabasco (-0.55 %), Hidalgo (-0.27 %) y Oaxaca (-0.25 %).
Viernes 22 de Agosto de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La inflación anual en México se ubicó en 3.49 % durante la primera quincena de agosto de 2025, una ligera disminución de 0.02 % respecto a la quincena previa, impulsada por la baja en los precios de productos como jitomate, pollo y huevo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).


En el registro previo, la inflación anual fue de 3.51 %.

Con este resultado del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), publicado este viernes por el Inegi, el ritmo inflacionario se mantiene dentro del rango objetivo del Banco de México.


Caen los precios de alimentos y energéticos
El comportamiento estuvo marcado por una caída de 0.41 % en los precios no subyacentes —que incluyen alimentos no elaborados y energéticos—, especialmente en frutas y verduras como jitomate y chayote, así como en productos pecuarios como el pollo. Dentro de este rubro, los precios de frutas y verduras retrocedieron 1.19 %, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 0.04 %.


En contraste, el índice de precios subyacente —que excluye bienes con precios más volátiles— registró un incremento de 0.09 % a tasa quincenal. En su interior, los precios de mercancías aumentaron 0.09 % y los de servicios, 0.10 %.

Incrementos y variaciones regionales

Entre los productos con mayor incidencia a la baja en la inflación general durante la quincena destacaron el jitomate, pollo, transporte aéreo, cine, huevo y plátano.


Por el contrario, los principales incrementos se dieron en servicios de comida en establecimientos, vivienda propia, colegiaturas universitarias, chile serrano, carne de res, detergentes y limón.

A nivel regional, los mayores aumentos en precios se registraron en Sinaloa (0.25 %), Tamaulipas (0.21 %) y Quintana Roo (0.21 %), mientras que las reducciones más pronunciadas ocurrieron en Tabasco (-0.55 %), Hidalgo (-0.27 %) y Oaxaca (-0.25 %).

En cuanto a la canasta de consumo mínimo, que da seguimiento a 170 bienes y servicios esenciales, presentó una baja marginal de 0.04 % en la quincena, aunque en su comparación anual aún muestra un incremento de 3.34 %.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:39:10 - Anuncia Nahle que el 30 de noviembre rendirá su primer informe de gobierno en un acto abierto en la Plaza Lerdo
21:21:43 - Dos meses después renuncia jueza Indira Abigail de forma irrevocable al PJE; es la segunda que dimite a su cargo
21:13:20 - Emite Nahle decreto mediante el cual se otorgan beneficios fiscales a contribuyentes de 11 municipios afectados por las lluvias
21:04:15 - Realiza Profepa clausura total de un restaurante ubicado en Mandinga, municipio de Alvarado, por daños a los manglares
21:03:23 - Despliega SSP operativo especial durante el Buen Fin para reforzar vigilancia en centros comerciales, tiendas y zonas con mayor afluencia en Xalapa
21:02:35 - Afirma Sheinbaum que el país garantiza el derecho a la protesta, siempre y cuando las manifestaciones se desarrollen sin violencia
19:54:57 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal Informe de Obra
19:53:25 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales al Fortamun
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016