De Veracruz al mundo
SCJN desecha 6 de cada 10 denuncias.
Bateó las denuncias interpuestas por presuntas omisiones o actos irregulares de sus propios trabajadores
Domingo 24 de Agosto de 2025
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó seis de cada diez denuncias interpuestas por presuntas omisiones o actos irregulares cometidos por sus propios trabajadores.

En el informe final de la gestión de la ministra presidenta Norma Piña Hernández, se detalla que de enero de 2023 a este mes de agosto se dio trámite a mil 130 expedientes, a los que se sumaron 27 que estaban en trámite al 31 de diciembre de 2022.

De ese total de mil 158 asuntos ingresados ante la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas (UGIRA), egresaron mil 081 a través de la emisión de mil 096 determinaciones, ya que en 15 asuntos se emitieron dos resoluciones. A la fecha están en trámite 76 expedientes.

De las mil 096 determinaciones, en 666 asuntos, equivalentes a 60.7%, se desechó la denuncia y/o se emitió acuerdo de incompetencia. Otras 22 se tuvieron por no presentadas, en siete casos se concluyó anticipadamente la investigación, en 38 se determinó la conclusión y archivo de la investigación y en 363 casos se elaboró informe de presunta responsabilidad administrativa.


Se dio prioridad a la atención de los asuntos relacionados con acoso laboral, sexual o cualquier otra forma de violencia sexual y de género. En estos casos, se dio intervención a la Dirección General de Prevención, Atención y Seguimiento a Casos de Violencia de Género para brindar acompañamiento y atención especializada a las personas presuntamente afectadas”.


Sólo en 34 casos se decretaron medidas cautelares, tanto para evitar la revictimización de las personas presuntamente afectadas, como para proteger a los testigos y el desarrollo de la investigación.

En los dos años y ocho meses de la presidencia de Norma Piña se impusieron 36 sanciones derivadas de procedimientos de responsabilidad administrativa resueltos por el pleno de la Corte o por su presidencia.

De estos castigos, nueve fueron amonestaciones privadas y hubo seis amonestaciones públicas. También, siete inhabilitaciones, cuatro suspensiones, tres sanciones económicas, tres apercibimientos públicos, dos privados y dos destituciones.

Además, se realizó la anotación de 11 registros de personas servidoras públicas a quienes se consideró responsables de faltas administrativas, pero respecto de las que la autoridad resolutora se abstuvo de imponer sanción”, detalla el informe.

Se destaca que se robustecieron los medios para facilitar la presentación de denuncias por corrupción, entre los que destaca el buzón electrónico de denuncias, el cual fue vinculado con el Sistema Electrónico de la Suprema Corte.

Esto se materializó en un aumento significativo en las denuncias. “En los dos años y ocho meses comprendidos en el periodo que se reporta se integraron mil 130 expedientes, en comparación con los 919 de los primeros cinco años de funcionamiento de la UGIRA”, resalta el reporte.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016