De Veracruz al mundo
Avanza la lucha contra la pobreza alimentaria, pero persisten retos para el bienestar social: Diócesis de Orizaba.
Indica: “No basta únicamente con la eliminación de la pobreza alimentaria. Es un avance significativo, porque la alimentación es la base para el desarrollo de los niños y la salud de las personas, pero no es suficiente".
Lunes 25 de Agosto de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Cortesia..
Xalapa, Ver.- Aunque la reducción de la pobreza alimentaria representa un avance importante anunciado por el Gobierno Federal, este logro por sí solo no garantiza el bienestar integral de la población, señala el vocero de la Diócesis de Orizaba, Helkyn Enríquez Báez.

Indica: “No basta únicamente con la eliminación de la pobreza alimentaria. Es un avance significativo, porque la alimentación es la base para el desarrollo de los niños y la salud de las personas, pero no es suficiente".

Puntualiza que, otros factores son fundamentales para el desarrollo de un país y la calidad de vida de sus ciudadanos, entre ellos la educación, la salud, la seguridad y un entorno de paz que permita el verdadero bienestar social.

"El bienestar requiere inversiones estratégicas: generación de empleo y oportunidades económicas, educación de calidad con infraestructura adecuada y programas efectivos, así como acceso a servicios de salud con medicamentos e instalaciones hospitalarias modernas", agrega.

Enríquez Báez subrayó la importancia del desarrollo de infraestructura, como carreteras que faciliten el intercambio y la movilidad, así como la necesidad de garantizar la seguridad integral, para proteger a los ciudadanos y asegurar su bienestar.

Un reciente informe del INEGI destaca que la pobreza clasificada como multidimensional arrojan una disminución de 8.3 millones de pobres en los últimos dos años.

Sin embargo, a pesar del incremento generalizado en los ingresos de los hogares mexicanos, persisten desigualdades profundas en el acceso efectivo a derechos básicos, advierte un análisis de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, realizado por Oxfam México y el Instituto de Estudios sobre la Desigualdad (INDESIG).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016