De Veracruz al mundo
Recuerdan a Sheinbaum 'deuda pendiente' con padres de los 43 de Ayotzinapa.
Hoy en Chilpancingo, en el antimonumento a los #43, contingentes de la FECSM, y de colectivos de desaparecidos llevaron a cabo un mitin, en donde el orador de los estudiantes señaló que “a 10 años de la desaparición, nos hemos dado cuenta que el gobierno se ha encargado de obstaculizar y frenar la investigación para dar con el paradero de nuestros 43 compañeros”.
Martes 26 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Yazmín Ortega
Ciudad de México.- Al cumplirse 10 años y 11 meses de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, en la ciudad de Iguala el 26 de septiembre de 2014, la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), le recordó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que “tiene una deuda pendiente con las madres y padres de familia de los jóvenes normalistas”.

Hoy en Chilpancingo, en el antimonumento a los #43, contingentes de la FECSM, y de colectivos de desaparecidos llevaron a cabo un mitin, en donde el orador de los estudiantes señaló que “a 10 años de la desaparición, nos hemos dado cuenta que el gobierno se ha encargado de obstaculizar y frenar la investigación para dar con el paradero de nuestros 43 compañeros”.

Denunció que desde el periodo del expresidente (Enrique) Peña Nieto, seguido por el de Andrés Manuel López Obrador “y hoy con la presidenta Claudia Sheinbaum, nos damos cuenta que siguen diciendo las mismas promesas vacías y falsas; como FECSM, brindamos el apoyo total a los padres de familia, porque siguen esperando el regreso de sus 43 hijos, y nosotros comprendemos su dolor, y refrendamos e compromiso con el movimiento”.

Dijo que a 11 años “nos hemos dado cuenta que el gobierno protege a la fuerza militar; a la policía; y nos damos cuenta hoy, que, no solo en Chilpancingo, y en el país, que la delincuencia subió, lo mismo que las desapariciones crecen, pero el gobierno le da carpetazos, y sepulta la verdad; como cuando se creó la dichosa “verdad histórica”, que buscaba dar por terminada la investigación; pero el GIEI, desmintió esa verdad”.

Por su parte, el representante de la Normal de Ayotzinapa, manifestó que “el gobierno, en lugar de invertir el dinero en salud, educación, y en la búsqueda de personas desaparecidas, compra armas que vienen de Israel; hasta la fecha, nos damos cuenta que el índice de feminicidios, y desapariciones aumenta cada día; un claro ejemplo es lo que sucede en algunos municipios de Guerrero, en donde se está librando una batalla contra el crimen organizado”.

Organizaciones comunitarias como la UPOG “surgieron por la ineficacia del gobierno, y sus instancias de seguridad, que están involucrados con el narco. La exigencia es la misma: encontrar, y buscar una verdad, y se avance con las líneas de investigación, aunque no se toca al ejército, que siguen hostigando y reprimiendo al pueblo, como sucedió en Chiapas y Guerrero”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:39:10 - Anuncia Nahle que el 30 de noviembre rendirá su primer informe de gobierno en un acto abierto en la Plaza Lerdo
21:21:43 - Dos meses después renuncia jueza Indira Abigail de forma irrevocable al PJE; es la segunda que dimite a su cargo
21:13:20 - Emite Nahle decreto mediante el cual se otorgan beneficios fiscales a contribuyentes de 11 municipios afectados por las lluvias
21:04:15 - Realiza Profepa clausura total de un restaurante ubicado en Mandinga, municipio de Alvarado, por daños a los manglares
21:03:23 - Despliega SSP operativo especial durante el Buen Fin para reforzar vigilancia en centros comerciales, tiendas y zonas con mayor afluencia en Xalapa
21:02:35 - Afirma Sheinbaum que el país garantiza el derecho a la protesta, siempre y cuando las manifestaciones se desarrollen sin violencia
19:54:57 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal Informe de Obra
19:53:25 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales al Fortamun
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016