De Veracruz al mundo
¡Atención fumadores! Alertan por riesgos de mortales aneurismas abdominales.
El hábito de fumar es una de las principales causas de los aneurismas intestinales, una enfermedad que puede ser mortal
Miércoles 27 de Agosto de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- Silenciosos y muchas veces mortales, los aneurismas abdominales aórticos son pequeñas roturas que aparecen con los años en algunas partes del vientre que, en ciertos casos, pueden romperse y crear un gran riesgo para la salud.

Algunas conductas del estilo de vida personal pueden incrementar el riesgo de padecer esta enfermedad que, cuando llega a un punto crítico, puede ocasionar complicaciones que desembocan en la muerte.


“Típicamente, cuando hablamos de aneurismas pensamos en hombres que han sido fumadores, con historias familiares relacionadas con el padecimiento, especialmente si tienen un pariente cercano que hayan experimentado aneurismas o hayan muerto de ellos, pacientes con presión alta o hiperlipidemia.

“En el caso de las mujeres, el riesgo aumenta entre las que son mayores de 65 años y que han fumado a lo largo de su vida. Si eres mujer, tienes más de 65 años y nunca has fumado, hay muy pocas posibilidades de que lo padezcas”, señala Chris Jacobs, cirujano de la Clínica Mayo en Florida, en entrevista exclusiva para El Heraldo de México.

Una enfermedad silenciosa y mortal


Según Jacobs, uno de los mayores retos al enfrentarse a esta enfermedad es que casi nunca se presentan síntomas previos, lo que hace que algunas veces las cirugías lleguen demasiado tarde.

“La mayoría de los pacientes no presentan síntomas. Puedes sentir algunos pulsos, como si te empujaran el abdomen, pero la mayoría de los pacientes no tienen idea, aunque algunos señalan dolores fuertes de espalda o abdomen, y eso se consideraría como un aneurisma sintomático, lo que significa que hay un gran riesgo de ruptura.

“El riesgo de muerte es muy grande, pues la supervivencia es del 1 por ciento, aunque si se realiza la cirugía adecuada, la mortalidad disminuye drásticamente. De aquellos pacientes que logran llegar al hospital, solo la mitad llega a la cirugía y solo un cuarto de ellos tiene de nuevo una calidad de vida funcional. La diferencia entre tener el tratamiento adecuado o no es tener cuidados el resto de tu vida o morir”, explica.

Los cambios en el estilo de vida, en particular dejar de fumar, pueden ser la clave entre sufrir este padecimiento y llegar a esta etapa de la vida con riesgos mínimos de experimentarlo.

“La mejor forma de prevenirlos es dejar de fumar y tener un control de la presión, pues al incrementarse la presión sanguínea, aumenta la presión en las venas y a mayor presión, mayor posibilidad de ruptura. Fumar también debilita las paredes y con ello puedes desarrollar un aneurisma mucho más grave, con más posibilidades de crecimiento y de ruptura”, concluyó.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:14:10 - Asesinan a funcionario de FGE tras ser privado de la libertad en Guanajuato
22:12:38 - Identifican restos hallados en maleta en Reynosa, Tamaulipas
21:45:44 - Niega titular del IVM maquillaje de cifras de feminicidios; dice que eso lo determina el SESNSP
21:36:00 - Protestan integrantes de ANPEC por aumento a bebidas azucaradas; cerrarían hasta 10 mil tienditas en Veracruz, advierten
21:24:06 - Revelan que Tribunal de Disciplina Judicial de Veracruz contrató a candidatos perdedores en elección de Junio
21:13:31 - Exhibe excoordinador del PT en Nautla trampas de Vicente Aguilar para manipular elección de la dirigencia estatal
21:09:16 - UPV, en crisis administrativa y presupuestal; falta de recursos pone en riesgo su operación, denuncia comunidad académica
21:08:14 - Abogado denuncia amenazas por nota falsa de que defiende a huachicoleros y entrega sus dispositivos y redes sociales a la FGR
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016