De Veracruz al mundo
Reabre Gobierno auditorías e inicia investigaciones de contratos a Pemex por sobornos.
Raquel Buenrostro, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno explicó que hasta ahora estarían involucrados 16 funcionarios de Pemex y tres ex funcionarios -cuyos nombres han sido publicados en la prensa.
Viernes 29 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Roberto García Ortiz / archivo
CDMX.- El gobierno de México reabrió cinco auditorías e inició investigaciones sobre contratos de Petróleos Mexicanos (Pemex) otorgados por sobornos de los empresarios Ramón Alexandro Rovirosa Martínez, detenido en Estados Unidos, y Mario Alberto Ávila Lizárraga, ex candidato del PAN a gobernador de Campeche que fue inhabilitado por estar vinculado al fraude de Oceanografía y actualmente se encuentra prófugo.

Raquel Buenrostro, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno explicó que hasta ahora estarían involucrados 16 funcionarios de Pemex y tres ex funcionarios -cuyos nombres han sido publicados en la prensa.

Señaló que las indagatorias de los procedimientos se realizan en paralelo a la causa penal que por estos hechos inició el pasado 11 de este mes un tribunal del Distrito de Texas por cuatro contratos.

Acotó que los involucrados actuaron solos, “fuera de la ley y por ello deben ser sancionados”.

Dos de esos contratos se celebraron durante la administración de Enrique Peña Nieto, uno por 217 millones de pesos (noviembre de 2013 a diciembre de 2020); otro por 89.1 millones de pesos (agosto de 2018 a diciembre de 2020).

Además, en la gestión de Andrés Manuel López Obrador hubo otro por 30.9 millones de pesos (de marzo de 2020 a diciembre de 2021) que concluyó anticipadamente y uno por 52.9 millones de pesos que nunca se formalizó en 2020 por irregularidades detectadas.

“México tiene conocimiento de la denuncia en Estados Unidos el 3 de abril de 2024. Todas las acciones de Pemex son de 2020. En ese año se suspende una licitación porque se detectan irregularidades, por lo que nunca se asignó; otro contrato se terminó anticipadamente, y se abrieron cinco auditorías también en 2020”, dijo Buenrostro.

Buenrostro detalló que Pemex, Buen Gobierno y otras instituciones abrirán investigaciones y, en su caso fincarán responsabilidades y sanciones.

Retomarán todos los elementos de las investigaciones de Estados Unidos, reabrirán cinco auditorías ante la presunción de que fueron indebidamente alteradas.

Empresas y ex funcionarios que resulten responsables deberán devolver lo robado y ofreció cero impunidad.

Buenrostro explicó que entre los investigados hay tres ex funcionarios Roberto “P”, acusado de recibir sobornos para liberar pagos anticipados o por servicios inexistentes desde el área de Abasto en Exploración y Producción ; Juan “V”, quien al ser parte de Mantenimiento y Construcción recibió sobornos a cambio de otorgar contratos y Erick “N”, quien estuvo en Exploración y Producción, y alteró auditorías, así como exoneró empresas a cambio de sobornos.

Dijo que siguen proporcionando información a Estados Unidos por la causa penal abierta en Texas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:43:27 - Cercan con vallas metálicas Palacio Nacional; prevén protestas de normalistas
22:20:45 - Morena niega ruptura entre Sheinbaum y López Obrador
22:19:14 - Diputados reciben incitativa de Sheinbaum para reformar Ley General de Salud; va por prohibir vapeadores
22:14:10 - Asesinan a funcionario de FGE tras ser privado de la libertad en Guanajuato
22:12:38 - Identifican restos hallados en maleta en Reynosa, Tamaulipas
21:45:44 - Niega titular del IVM maquillaje de cifras de feminicidios; dice que eso lo determina el SESNSP
21:36:00 - Protestan integrantes de ANPEC por aumento a bebidas azucaradas; cerrarían hasta 10 mil tienditas en Veracruz, advierten
21:24:06 - Revelan que Tribunal de Disciplina Judicial de Veracruz contrató a candidatos perdedores en elección de Junio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016