De Veracruz al mundo
Expresará el PAN su rechazo a la reforma judicial en toma de protesta de jueces.
En conferencia de prensa, en el marco de la reunión plenaria que realizaron hoy los senadores de Acción Nacional, resaltó que: “no vamos a aplaudir lo que es producto de un proceso que hemos descalificado desde el principio”.
Sábado 30 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El grupo del PAN en el Senado prepara una estrategia para expresar su rechazo a la reforma judicial durante la toma de protesta de los 881 jueces, magistrados y ministros, el próximo lunes en esa cámara del Congreso, según comentó el dirigente nacional del blanquiazul, Jorge Romero, quien eludió precisar si la intención es descarrilar la sesión solemne.

En conferencia de prensa, en el marco de la reunión plenaria que realizaron hoy los senadores de Acción Nacional, resaltó que: “no vamos a aplaudir lo que es producto de un proceso que hemos descalificado desde el principio”.


Este fue el tema central de esa reunión plenaria, realizada en sus oficinas del Senado, en la que según versiones de quienes estuvieron en el encuentro, que fue a puerta cerrada, la mayoría de pronunció por no protagonizar escándalos, pero algunos, insistieron en protestar y hacer ruido dentro del recinto, incluso con altavoces.

Romero resaltó que lo que quieren es expresarse el lunes, y , recalcó, “ya encontraremos cómo”. Reconoció que se trata de un acto protocolario, pero lo que tiene que resolver como grupo es cómo habrá de ser la mejor manera de expresar su rechazo a esa elección de juzgadores, que surgió de la reforma judicial, que Acción Nacional cuestionó desde su origen.

-¿La intención es descarrilar la sesión y por eso ocultan la estrategia?, se le preguntó.

-Suponiendo que quisiéramos tener una estrategia oculta para hacer algo muy sorpresivo el lunes, de verdad ¿Creen que lo diríamos aquí?, fue su respuesta.


Por otra parte, insistió en que la elección que dio paso a la nueva integración del Poder Judicial carece de credibilidad y el PAN dará seguimiento puntual a las resoluciones que emitan los jueces y magistrados.

“Los vamos a estar observando, no como amenaza, sino como ciudadanos”, dijo, aunque, acotó que les darán el beneficio de la duda y la prueba para los juzgadores será cómo resuelven la controversia constitucional en contra de lo que llamó “la ley censura” en Puebla y los amparos que han interpuesto en contra de reforma la Ley de Población, a la que se refirió como la ley espía.

Romero justificó las controvertidas declaraciones de la senadora, Lilly Téllez, sobre la intervención militar de Estados Unidos para combatir el narcotráfico, ya que a su juicio se han malinterpretado porque en ningún momento se refirió, dijo, al ingreso de tropas extranjeras al país.

Por su parte, el coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya, insistió en que no han definido cómo actuarán el próximo 1° de septiembre. “Nosotros hemos señalado que este proceso ha sido fraudulento de principio a fin, y lo hemos señalado con argumentos y con objetividad”.

¿Qué actitud asumiremos ese día?, es algo que no hemos determinado, agregó e hizo notar que siguen dialogando entre los senadores y una vez que tengamos resuelto eso, lo comunicaremos. Lo que si anticipo es que vamos a fijar una posición muy clara.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:26 - En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
19:28:27 - Llegan a México restos de Silverio Villegas, mexicano asesinado en Chicago por agentes del ICE
19:27:19 - Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles importados
19:26:06 - Así puedes eliminar una cuenta de Gmail de tu celular Android
19:22:40 - INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital
19:21:31 - Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016