De Veracruz al mundo
Tras accidente laboral, mujer padece negligencia del Issste.
Acudió a los servicios de salud, donde diagnosticaron contusión de rodilla izquierda y muñeca derecha. Al mismo tiempo, Rosales inició el trámite para acreditar el riesgo de trabajo, mismo que obtuvo el 21 de febrero de 2025.
Domingo 31 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En noviembre de 2024, Yolanda Rosales Martínez se cayó en las escaleras de su centro de trabajo. Desde entonces, tuvo licencias ininterrumpidas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), hasta el 3 de junio pasado, cuando decidió reincorporarse a laborar porque llevaba cuatro meses sin recibir su salario, a pesar de que la dirección de pensiones acreditó que su accidente fue un riesgo de trabajo.

Acudió a los servicios de salud, donde diagnosticaron contusión de rodilla izquierda y muñeca derecha. Al mismo tiempo, Rosales inició el trámite para acreditar el riesgo de trabajo, mismo que obtuvo el 21 de febrero de 2025.

El oficio número SDP/DPSH/RH/680/2025, cuya copia está en posesión de La Jornada, notifica la procedencia del riesgo de trabajo, la cual fue certificada por la doctora de medicina del trabajo, Igduara Elena Gómez Reyes, desde el 17 de diciembre de 2024. El documento señala que las licencias médicas por esa patología “serán pagadas por la dependencia con 100 por ciento de salario”, con base en la ley del Issste.

Pero, de manera inexplicable, ese mismo día, la dirección de pensiones emitió otro oficio en el que la doctora Gómez Reyes, elaboró el “alta administrativa sin secuelas valuables”, por lo que Rosales tendría que haber reiniciado labores el 5 de diciembre de 2024, es decir más de dos meses antes de la notificación del oficio SDP/DPSH/RT/685/2025 y señala que con esto se da “por terminado el caso”. Ambos oficios están firmados por Gloria Noemí Ríos Cejudo, encargada del departamento de pensiones, seguridad e higiene.

Dicho trámite no tomó en consideración que los médicos del instituto consideraron que Yolanda tenía que continuar con las licencias, ya que los daños por la lesión persistían, al grado de necesitar una intervención quirúrgica para realizar una artroplastia total de rodilla izquierda; esto es, un remplazo de la zona afectada.

La cirugía se realizó el 20 de marzo de 2025, por lo cual los especialistas emitieron una serie de licencias médicas, pero, desde que ocurrió el accidente, casi todas fueron por enfermedad general. Sólo dos señalan que la incapacidad es por riesgo de trabajo.

Rosales Martínez ha acudido a las oficinas administrativas del Issste sin obtener respuesta a su demanda. El instituto tampoco atendió la solicitud de información de este diario.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016