De Veracruz al mundo
Se forma la tormenta ‘Kiko’; ¿cómo afectará a México?.
Este es el ciclón número once en la cuenca del Pacífico oriental, tras ‘Alvin’, ‘Bárbara’, ‘Cosme’, ‘Dalila’, ‘Erick’, ‘Flossie’, ‘Gil’, ‘Henriette’, ‘Ivo’ y ‘Juliette’
Domingo 31 de Agosto de 2025
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La tormenta tropical Kiko se formó este domingo 31 de agosto de 2025 en el Océano Pacífico, convirtiéndose en el onceavo ciclón con nombre de la actual temporada de huracanes, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con el organismo, el sistema se localiza a mil 680 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, por lo que no representa peligro para costas mexicanas. Sin embargo, su evolución continúa bajo vigilancia, ya que podría fortalecerse a huracán en las próximas horas.

Temporada activa de huracanes en el Pacífico 2025


Con la aparición de Kiko, se refuerzan las previsiones que anticipaban una temporada más activa de lo habitual. Este es el ciclón número once en la cuenca del Pacífico oriental, tras Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo y Juliette.

Algunos de estos fenómenos han tenido impacto directo en el litoral mexicano, como el huracán Erick de categoría 4, que afectó severamente a Oaxaca y Guerrero, mientras otros permanecieron en altamar, generando oleaje elevado y lluvias intensas en distintas regiones.


¿Dónde lloverá hoy 31 de agosto en México?
Aunque la tormenta tropical Kiko no afecta al país, otros sistemas meteorológicos provocarán lluvias este domingo en gran parte del territorio nacional.

Lluvias muy fuertes a intensas: Coahuila, Puebla, Veracruz, Tabasco, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Lluvias fuertes a muy fuertes: Sonora, Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Yucatán y Campeche.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Tlaxcala y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos: Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.
Lluvias aisladas: Aguascalientes.


El monzón mexicano, la onda tropical número 28 y un sistema frontal en el sur de Estados Unidos son los principales responsables de estas condiciones, que además estarán acompañadas de rachas de viento, descargas eléctricas y posible formación de torbellinos en zonas del norte del país.

Las autoridades meteorológicas exhortan a la ciudadanía a mantenerse informada a través de fuentes oficiales como el SMN y la Conagua Clima, así como atender las indicaciones de Protección Civil en cada estado, especialmente en zonas vulnerables a inundaciones y deslaves.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016