De Veracruz al mundo
Tras siete meses encarcelada en el penal de Amatlán, sale libre trabajadora doméstica acusada de delitos contra la salud.
La Fiscalía la acusó en la Carpeta 84/2025 y el Proceso Penal 29/2025. En audiencia, aseguró que la marihuana con la que se le vinculó nunca estuvo en su domicilio, sino que fue colocada en una mochila dentro de la Fiscalía.
Lunes 01 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Cortesia..
Xalapa, Ver.- Luego de meses de acompañamiento jurídico, respaldo de organismos de derechos humanos y cobertura de periodistas, Maribel “N”, trabajadora doméstica de 30 años, acusada de delitos contra la salud, recuperó su libertad después de siete meses en el penal de Amatlán de los Reyes, luego de que un juez le concedió suspensión condicional del proceso. Su defensa afirmó que el caso estuvo marcado por irregularidades, tortura y fabricación de delitos.

“Se ocultaron documentos oficiales, se aplicó el Protocolo de Estambul y se iniciaron denuncias penales contra la Fiscalía por tortura”, denunció la defensa.

El pasado 5 de febrero de 2025, policías ministeriales irrumpieron en el domicilio de la mujer, en Rafael Delgado, golpearon a nueve adultos y seis menores, encañonaron a la familia y sustrajeron dinero y pertenencias. Maribel fue incomunicada y sometida a golpizas y descargas eléctricas para que se declarara culpable de delitos contra la salud.

La Fiscalía la acusó en la Carpeta 84/2025 y el Proceso Penal 29/2025. En audiencia, aseguró que la marihuana con la que se le vinculó nunca estuvo en su domicilio, sino que fue colocada en una mochila dentro de la Fiscalía.

A pesar de ello, un juez la vinculó a proceso y le dictó prisión preventiva oficiosa. Un juez federal reconoció la tortura y otorgó suspensión de amparo, pero la Fiscalía mantuvo la imputación.

La defensa denunció que un informe de Plataforma México, emitido el día de la detención y que descartaba delitos, fue ocultado deliberadamente.

“Esa omisión prolongó su encierro y agravó la tortura psicológica”, señalaron los abogados Jesús Urbina Montero, Rebeca Gómez y Daniel Contreras.

Los defensores exigieron sanciones a fiscales y agentes del Distrito XV, además de garantías de seguridad para Maribel, su familia, periodistas y defensores que documentaron el caso. También pidieron que la Fiscalía y el gobierno estatal rindan cuentas.

“Aunque Maribel ha recuperado la libertad, su caso ejemplifica los abusos y deficiencias del sistema de procuración de justicia en Veracruz”, advirtieron.

El expediente quedó registrado en la Comisión Estatal de Derechos Humanos bajo el número DAV-0026-2025, con oficio CE DV/DAV/0378/2025.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:26 - En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
19:28:27 - Llegan a México restos de Silverio Villegas, mexicano asesinado en Chicago por agentes del ICE
19:27:19 - Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles importados
19:26:06 - Así puedes eliminar una cuenta de Gmail de tu celular Android
19:22:40 - INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital
19:21:31 - Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016