De Veracruz al mundo
Todas las escuelas recibirán apoyos con el Bachillerato Nacional: Mario Delgado.
Delgado mencionó que esta generación entró sin hacer un examen, a diferencia de los de segundo y tercer año, que todavía tuvieron que competir a través de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems).
Martes 02 de Septiembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: .@Alc_Iztapalapa
CDMX.-

La generación que inicia el ciclo escolar 2025-2026 será la primera del Sistema Nacional de Bachillerato, en donde “todas las escuelas serán igual de buenas y todas van a ser apoyadas por igual para que cumplan las expectativas de los jóvenes”, afirmó Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública.

Durante la inauguración del inicio del ciclo escolar del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), en el plantel de Iztapalapa I, Delgado informó que en el nivel medio superior, a nivel nacional, hay 5.5 millones de estudiantes y más de 423 mil docentes de 21 mil 200 escuelas públicas y privadas, en sus modalidades escolarizada y no escolarizada.

Delgado mencionó que esta generación entró sin hacer un examen, a diferencia de los de segundo y tercer año, que todavía tuvieron que competir a través de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems).

La subsecretaria Tania Rodríguez Mora reiteró la importancia de fortalecer los bachilleratos a través del marco curricular común entre los diferentes subsistemas. Esto, dijo, también permitirá que los estudiantes que por necesidad tengan que inscribirse a otro subsistema pueda hacerlo perder el año escolar.

La formación técnica profesional en la educación media superior es uno de los motores de desarrollo del país y “ha dejado de verse como una opción secundaria”, con la cual los estudiantes podrán acceder a la universidad mejor preparados o buscar un empleo digno, señaló Rodrigo Rojas Navarrete, director general del Conalep.

Rojas Navarrete enfatizó que son el subsistema con mayor matrícula, pues regresaron a clases más de 300 mil estudiantes a las aulas. El Conalep, afirmó, está en plena evolución, ya que su modelo educativo que combina formación académica y técnica se fortalece con el nuevo bachillerato nacional.


Integró nuevas carreras técnicas relacionadas a la electromovilidad, inteligencia artificial y semiconductores, alineadas a las vocaciones y necesidades regionales. Y se modernizaron instalaciones, como los laboratorios virtuales, simuladores y el programa de aprendices digitales.

Ejemplificó las instalaciones del plantel de Iztapalapa I, fundado en la década de los 70, en el cual se han puesto en marcha mecanismos para cuidar el medio ambiente, al colocar paneles solares y sistemas de captación de agua “porque desde la educación se puede construir un futuro sostenible”. A la vez, en términos de infraestructura se renovaron techumbres, bardas y aulas.

El Conalep tiene una oferta académica de 67 carreras técnicas y 313 planteles distribuidos en los 32 estados del país. El estado de México es la entidad con más presencia con 39 planteles y 34 carreras técnicas, seguido de la Ciudad de México con 27 escuelas y 33 opciones formativas, y Jalisco con 18 centros y 19 carreras.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016