De Veracruz al mundo
Anuncia Titular del TSJ que una de sus primeras acciones será actualizar el padrón de traductores indígenas, más bien tendrá que contratar personal bilingüe .
“Vamos a iniciar con la revisión del padrón, porque aunque existe, algunos traductores no han estado activos. Es necesario actualizarlo y asegurar que quienes participen estén plenamente disponibles”, refirió Hernández.
Martes 02 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Con el objetivo de garantizar que las personas indígenas tengan acceso a una defensa adecuada y comprendan plenamente los delitos que se les imputan durante los juicios, la magistrada Rosalba Hernández Hernández, nueva presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz (TSJ), anunció que una de sus primeras acciones será revisar y actualizar el padrón de traductores que participan en los procesos judiciales. “Vamos a iniciar con la revisión del padrón, porque aunque existe, algunos traductores no han estado activos. Es necesario actualizarlo y asegurar que quienes participen estén plenamente disponibles”, refirió Hernández. La magistrada destacó que esta medida permitirá a jueces y magistrados contar con el soporte necesario para respetar los derechos lingüísticos y humanos de los pueblos originarios en los procesos judiciales. De manera paralela, también anunció que se revisarán los expedientes de personas indígenas en distintas etapas del proceso legal, con el fin de conocer su situación y garantizarles acceso efectivo a la justicia. “Es un tema prioritario para mí. Vamos a identificar cuántos casos existen y en qué estado se encuentran: algunos están en la Fiscalía, otros en tribunales y otros en ejecución de sentencia”, puntualizó. La titular del Poder Judicial aclaró que actualmente se desarrolla el proceso de entrega-recepción en el Poder Judicial y que, una vez concluido, presentará de manera formal el plan de trabajo de su gestión. Con estas acciones, concluyó, se busca avanzar hacia un sistema judicial incluyente y con perspectiva intercultural, que brinde certeza y protección a las comunidades indígenas de Veracruz.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:45:44 - Niega titular del IVM maquillaje de cifras de feminicidios; dice que eso lo determina el SESNSP
21:36:00 - Protestan integrantes de ANPEC por aumento a bebidas azucaradas; cerrarían hasta 10 mil tienditas en Veracruz, advierten
21:24:06 - Revelan que Tribunal de Disciplina Judicial de Veracruz contrató a candidatos perdedores en elección de Junio
21:13:31 - Exhibe excoordinador del PT en Nautla trampas de Vicente Aguilar para manipular elección de la dirigencia estatal
21:09:16 - UPV, en crisis administrativa y presupuestal; falta de recursos pone en riesgo su operación, denuncia comunidad académica
21:08:14 - Abogado denuncia amenazas por nota falsa de que defiende a huachicoleros y entrega sus dispositivos y redes sociales a la FGR
21:06:59 - Regidora evade responder sobre denuncia contra su esposo Silem García Peña, ligado a acusaciones contra Naasón Joaquín en EU
19:40:48 - Dan 30 años de prisión a mujer que asesinó a su hijo en Nuevo Laredo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016