De Veracruz al mundo
Se registraron mil 39 agresiones a policías en 2024 en Veracruz, revela en INEGI, solo por debajo de Tamaulipas.
El informe explicó que, al cierre de ese año, la Guardia Nacional (GN) y las instituciones de seguridad pública estatales sumaron en conjunto 283 mil 204 elementos a nivel nacional.
Miércoles 03 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El Censo Nacional de Seguridad Pública Federal y Estatal 2025, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reveló que en 2024, Veracruz se colocó en el segundo lugar nacional en enfrentamientos y agresiones armadas. El informe explicó que, al cierre de ese año, la Guardia Nacional (GN) y las instituciones de seguridad pública estatales sumaron en conjunto 283 mil 204 elementos a nivel nacional. Del total, 46.6 por ciento (132 mil 36 elementos) pertenecía a la GN y 53.4 por ciento (151 mil 168) a las corporaciones estatales. En comparación con 2023, la Guardia Nacional incrementó su personal en 4.6 por ciento, mientras que las instituciones estatales —excepto la Ciudad de México— registraron un aumento de 5.6 por ciento. El documento refiere que “el Estado de México, Veracruz y Chiapas concentraron 13.4, 8.2 y 6.4 por ciento del personal adscrito a las instituciones de seguridad pública estatales, respectivamente”. Con relación a enfrentamientos y agresiones, el INEGI reportó un total de mil 39 en 2024: 284 con participación de la Guardia Nacional y 755 en los que intervinieron las corporaciones estatales. Al comparar con el año anterior, se registró un aumento de 18.3 por ciento en estos hechos. Tamaulipas y Veracruz encabezaron la lista, con 240 y 148 enfrentamientos, respectivamente. En el caso de la Guardia Nacional, la entidad con mayor número de agresiones fue Michoacán, con 42. Por último, el censo documentó 284 mil 210 presuntas faltas cívicas presentadas ante autoridades de justicia cívica: cuatro mil 208 relacionadas con la Guardia Nacional y 280 mil dos con instituciones estatales. “La falta más común fue generar escándalos o ruidos que atenten contra la tranquilidad o salud de las personas, con 22.6 por ciento del total. En comparación con 2023, la infracción que más creció fue alterar el orden en espectáculos o eventos deportivos, con un incremento de 268.3 por ciento”, concluyó el informe.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:26 - En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
19:28:27 - Llegan a México restos de Silverio Villegas, mexicano asesinado en Chicago por agentes del ICE
19:27:19 - Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles importados
19:26:06 - Así puedes eliminar una cuenta de Gmail de tu celular Android
19:22:40 - INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital
19:21:31 - Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016