De Veracruz al mundo
Censida: 80 mil personas en México podrían tener VIH y no lo saben.
Se estima que en México viven alrededor de 400 mil personas con VIH, pero 80 mil de ellas no saben que lo padecen debido a que no han sido diagnosticadas.
Jueves 04 de Septiembre de 2025
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Se estima que en México viven alrededor de 400 mil personas con VIH, pero 80 mil de ellas no saben que lo padecen debido a que no han sido diagnosticadas, reveló Juan Luis Mosqueda Gómez, director general del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida, (Censida).

En conferencia de prensa con motivo del Día Mundial de la Salud Sexual que se conmemora el 4 de septiembre, el funcionario señaló que la población debe estar consciente de que independientemente de su preferencia sexual, cualquier persona que tenga relaciones sexuales sin protección, puede contagiarse de VIH.


Por lo anterior, hizo un llamado a la ciudadanía a que se realice la prueba para detectar este virus y otras infecciones de transmisión sexual, cuya aplicación es gratuita en todo el sector público de salud.

“Lo que queremos difundir es que las personas se acerquen al diagnóstico. El mensaje es claro: toda persona que haya tenido actividad sexual no protegida, con una o con dos o más parejas, se debe hacer la prueba de VIH, de hepatitis C, B, o de sífilis”, sostuvo.

De acuerdo a datos oficiales, en México durante 2023 se diagnosticaron 18 mil 069 casos. El año pasado esta cifra aumentó a 18 mil 895.

Y en lo que va del 2025, ya se notificaron más de 11 mil 500 contagios.



LANZAN APP PARA PREP EN CDMX
Mosqueda Gómez, señaló que la evidencia científica demuestra que la mejor estrategia de prevención del VIH es el uso de la Profilaxis Pre exposición (PrEP), pero a pesar de que es gratuita en el país, apenas 30 mil personas la utilizan, lo cual, está muy por debajo de los estándares internacionales.

Por tanto, con el propósito de facilitar el acceso al tratamiento preventivo de VIH se presentó “PrEP a un clic”, la cual, se encuentra de manera gratuita dentro de la aplicación de la Ciudad de México (App CDMX), y está disponible en dispositivos tanto Android como iOS.

Durante la presentación, Aarón Rojas, director ejecutivo en Inspira Cambio, A.C., destacó que con esta herramienta respaldada por Censida y las instituciones de salud, “es posible acceder de manera gratuita y tan solo a un clic de distancia al tratamiento preventivo para VIH”, en la capital del país.

Añadió que entre la gran diversidad de herramientas de prevención combinada, destaca que el uso de la PrEP puede resultar de gran ayuda para detener las nuevas transmisiones de VIH.

El representante de Inspira Cambio, enfatizó que también se debe fortalecer el acceso a la prevención para las personas con mayor riesgo, “así como fomentar la adherencia entre las personas con diagnóstico positivo para mantenerlas indetectables, esto último ayuda a detener la transmisión”.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016