De Veracruz al mundo
Declaran alerta roja por primer caso de gusano barrenador en ganado en la comunidad de Tuxpanguillo, Ixtaczoquitlán; crece preocupación entre ganaderos.
El productor de leche recordó que hace un mes los casos se encontraban únicamente en el sur del país, por lo que hasta entonces el semáforo sanitario podía considerarse en color amarillo.
Sábado 06 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google
Xalapa, Ver.-
El dirigente regional campesino en Orizaba, Juan Artemio Rodríguez Maceda, advirtió que la presencia del primer caso confirmado de gusano barrenador en ganado en la comunidad de Tuxpanguillo, del municipio de Ixtaczoquitlán, lo que representa ya una alerta roja para centro de Veracruz, al tratarse de un riesgo que puede afectar tanto a la producción ganadera como a las mascotas de las familias.

El productor de leche recordó que hace un mes los casos se encontraban únicamente en el sur del país, por lo que hasta entonces el semáforo sanitario podía considerarse en color amarillo.

Sin embargo, señaló que la detección en Veracruz confirma la propagación del parásito y obliga a tomar medidas inmediatas.

Externò: “El gusano barrenador ya no es un tema lejano, ya está aquí en la zona centro del estado y eso significa peligro.

Todos, ganaderos y familias con mascotas, debemos estar atentos y reportar cualquier herida sospechosa en los animales”.

El dirigente campesino hizo un llamado urgente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y a la Secretaría de Salud (SS), para reforzar las acciones de prevención, vigilancia y atención, a fin de evitar que el brote se propague.

Subrayó que los ganaderos deben revisar de manera constante a su hato, incluso la más mínima lesión, para descartar la presencia del parásito.

Asimismo, destacó que el problema no sólo involucra al sector pecuario, sino también a las familias con mascotas como perros, gatos, conejos, pollos o patos.

“Ante cualquier herida debemos notificar de inmediato a la Sader o a la Secretaría de Salud. No podemos pasar desapercibida ni la más mínima señal. Más vale prevenir que lamentar”, advirtió.

Finalmente, recordó que las facturas, guías de traslado y medidas zoosanitarias que acompañan la compra de animales son fundamentales para mantener el control sanitario, pero insistió en que la vigilancia diaria de cada propietario es la mejor herramienta para contener al gusano barrenador.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:45:13 - Consejera del INE pide garantizar representación política en los estados
19:43:59 - Detienen al 'Silencio' en Guanajuato, es considerado generador de violencia en la región
19:42:29 - Muere la reina de belleza Gabrielly Moreira, tenía tan sólo 16 años y su cuerpo fue encontrado en una casa
19:41:03 - ¿Heridas que no cierran? La Universidad de California crea una venda inteligente para acelerar la curación
19:39:24 - Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 11 (A-2025)
19:36:49 - Rescatan en Durango a 118 migrantes abandonados en un tractocamión en el desierto
19:35:13 - Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa
19:34:16 - Obtiene José Luis Abarca amparo contra condena de 92 años por secuestro
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016