De Veracruz al mundo
Hubo más de 100 enfermos por males estomacales en Tatahuicapan; el agua estaba contaminada con heces humanas y de animales. Dicen que ya la limpiaron.
Al respecto el alcalde de Tatahuicapan, Eusebio González Hernández, indicó que el barrido sanitario que ordenaron las autoridades del estado y la Federación logró disminuir la curva de crecimiento de los casos de enfermedades gastrointestinales.
Sábado 06 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Cortesia..
Xalapa, Ver.- La crisis sanitaria que vivió el municipio de Tatahuicapan, Veracruz por un incremento de casos de enfermedades gastrointestinales ya fue superada, luego de las acciones tomadas por la Secretaría de Salud (SS) para el tratamiento del agua.

Al respecto el alcalde de Tatahuicapan, Eusebio González Hernández, indicó que el barrido sanitario que ordenaron las autoridades del estado y la Federación logró disminuir la curva de crecimiento de los casos de enfermedades gastrointestinales.

Desde la semana pasada los casos han ido disminuyendo gracias a las medidas que se tomaron en el municipio. Indicó que médicos, biólogos y epidemiólogos estuvieron trabajando con las instituciones de salud para atender a la población, y también se implementaron acciones a nivel municipal para coadyuvar en las labores.

El edil señaló que los padecimientos ya bajaron considerablemente; el brote epidemiológico ya se resolvió, aunque continúan las acciones de prevención desde las clínicas y centros de salud del municipio.


González Hernández informó que se atendieron 100 personas con cuadros graves de enfermedades gastrointestinales, pero todas fueron atendidas de manera oportuna, por lo que no se registraron decesos.


Sobre el tema, la gobernadora Rocío Nahle también confirmó que se superó la emergencia sanitaria en este municipio y que se mantiene la cloración de la fuente de agua que abastece a la red municipal.

Asegura que ya recibió la información final sobre este tema y que la Secretaría de Salud da seguimiento a las atenciones en los consultorios médicos para detectar cualquier aumento de enfermos.

La Secretaría de Salud del estado de Veracruz confirmó que el brote de enfermedades gastrointestinales fue provocado por la bacteria E. coli, cuyo contagio ocurre principalmente al consumir alimentos o agua contaminados con heces humanas o animales.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:11 - Afirma Sheinbaum que no es posible prohibir el traslado de ganado de Veracruz al norte del país; bueno, pero al menos vigilen que esté sano
21:26:05 - Llama El Barzón a promover reforma constitucional que garantice la inembargabilidad de los apoyos sociales
21:16:03 - En Veracruz se ejecutan 16 proyectos dentro del programa federal Vivienda para el Bienestar: CANADEVI
21:05:27 - Otrora una de las zonas residenciales más exclusivas de Coatzacoalcos, la colonia Petrolera es hoy blanco de la delincuencia
21:03:48 - Al menos 14 recién nacidos y 6 mujeres embarazadas próximas a dar a luz, en riesgo ante falta de fórmula láctea en Capasit
21:02:44 - Toman empleados instalaciones de la SIOP para denunciar desplazamiento sistemático de personal sindicalizado
19:45:13 - Consejera del INE pide garantizar representación política en los estados
19:43:59 - Detienen al 'Silencio' en Guanajuato, es considerado generador de violencia en la región
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016