De Veracruz al mundo
Buscan a 11 jóvenes; iban a cita de trabajo; a más de un mes apenas lanzan operativo.
Autoridades desplegaron a 200 elementos de la Fiscalía de Puebla, Semar y Defensa, luego de la desaparición de las 11 personas en Amozoc, el 3 de agosto; viajaron a Jalisco
Domingo 07 de Septiembre de 2025
Por: Excelsior
Foto: .
Ciudad de México.- Once jóvenes que no se conocían entre sí están desaparecidos y a un mes de los hechos ocurridos en Amozoc, Puebla, apenas inició un operativo de búsqueda con casi 200 elementos de la Fiscalía de Puebla, Defensa, Marina, GN, SSP y policía municipal.

La desaparición de este grupo sucedió a principios de agosto y hace tres días se promovió la denuncia ante la FGE, según el titular de la Agencia Estatal de Investigación, Jorge Cobián Esperón.


En días pasados se llevaron a cabo manifestaciones en la entidad para exigir a las autoridades que agilizaran la búsqueda.

De acuerdo con la información proporcionada por familiares y amigos, los jóvenes no se conocían entre sí; sin embargo, hay un elemento común: todos habían dicho que irían a Jalisco a una entrevista de trabajo; incluso, salieron hacia esa entidad el mismo día vestidos de pantalón y camisa, por lo que se teme que hayan sido reclutados por el crimen organizado.

Entre los desaparecidos están Alfredo de los Santos Quintero, Misael Romero Sombrero, César Eduardo González Alvarado (menor de edad), Kevin Etienne Pérez, Sergio Arturo Colula Hilario, Concepción Gilberto Pizarro Juárez, Emmanuel Sánchez Romero, Luis Arturo Hernández Sierra, Luis Fernando Priego Luna y Julio César Aguirre Sánchez.

Ante ello, la fiscal general, Idalia Pastor Betancourt, y el gobernador Alejandro Armenta requirieron los patrullajes en la zonas urbanas y serranas del municipio, así como en la carretera federal, en la autopista y en la región.

Nuestra preocupación principal es el bienestar de estas personas porque hasta el momento sus familiares nos han reportado que no los han localizado y la de todas las instituciones que participamos en el operativo”, comentó Cobián Esperón.

Añadió que en estas acciones se cuenta con 42 vehículos utilitarios, dos blindados, drones y un helicóptero que refuerza las tareas de búsqueda y localización.

Según el registro de desaparecidos de Puebla, Amozoc destaca entre los cinco municipios con mayor número de hombres desaparecidos, con 46, tan solo detrás de Puebla, Tehuacán, San Martín Texmelucan y Atlixco.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016