De Veracruz al mundo
Miles de ciudadanos marchan en Culiacán y piden la destitución del gobernador por la violencia.
La marcha convocada por unas 36 organizaciones civiles inició en la escalinata de la parroquia de La Lomita. Las personas llegaron para caminar por la avenida Álvaro Obregón y, durante el recorrido hacia la catedral, se fueron sumando al contingente otros que no alcanzaron a llegar por el intenso calor que se sentía.
Domingo 07 de Septiembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Noé Mascareño/Debate
Ciudad de México.- Con la consigna de “Narco guerra no, ¡ya basta, queremos paz, queremos paz!”, “recuperemos nuestras calles”, vestidos de blanco, miles de ciudadanos salieron a las calles de Culiacán, a un año de suceder los hechos de violencia, gritando para que el gobierno vea que “somos más los buenos”.

La marcha convocada por unas 36 organizaciones civiles inició en la escalinata de la parroquia de La Lomita. Las personas llegaron para caminar por la avenida Álvaro Obregón y, durante el recorrido hacia la catedral, se fueron sumando al contingente otros que no alcanzaron a llegar por el intenso calor que se sentía.

El obispo de la diócesis de Culiacán, Jesús Herrera Quiñones, bendijo el inicio de la marcha, orando y suplicando por la paz, y en su mensaje dijo que, a un año de suceder hechos que llenan de dolor la ciudad de Culiacán y en otras ciudades, proclamó que “el mal no tiene la última palabra”.

La consigna de “¡Culiacán se levanta, la violencia no nos va a ganar, porque queremos Paz!” se escuchó durante el trayecto.

Una gran lona de “¡Culichis por la Paz!”, otros con pancartas, lonas, algunos globos, levantando sus carteles con las fotos de los ausentes, se hicieron presentes los familiares con desaparecidos. Adultos acompañados de niños, la mayoría con vestimenta de color blanco, con gorras y sombrillas. Se hicieron presentes integrantes de la Sindicatura de Aguaruto, y se hicieron presentes también para solidarizarse con todas las familias sinaloenses.

Algunos grupos de músicos de tambora acompañaron amenizando con notas sinaloenses; los organizadores aclararon que este día no era de fiesta, pero la música es parte de la alegría de los sinaloenses, gritando “somos más los buenos”.


Al llegar a la catedral, se entonó el himno nacional, se escuchó la voz del profesor Víctor Manuel Aispuro, director de la escuela primaria Sócrates de Culiacán, centro escolar al que estaban inscritos dos menores que fallecieron, además de su padre, víctimas de las balas, el pasado 19 de enero.

El mentor pidió que no se rindan, que “no nos podemos acostumbrar a vivir entre las balas, que no permanezcamos callados” y pidió que regrese la paz. “Es tiempo de exigir y eso depende de todos”, rogó.

Al final, sin estar en el programa de oradora, Martha Reyes, presidenta de la Coparmex de Culiacán, leyó un documento donde dijo que 36 organizaciones convocaron a la marcha a la que acudieron unos 50 mil asistentes, y exigieron a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que se termine la violencia por los 2 mil 800 desaparecidos y los mil 800 muertos, que haga algo ante la nula actuación del gobernador Rubén Rocha Moya para que se garantice la paz en Culiacán y su destitución inmediata.

Esto lo dijo ante la situación de miles de desaparecidos, la pérdida de empleos, de cierre de negocios, y anticipó que el México bronco está despertando y los ciudadanos ya no piensan estar callados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:11 - Afirma Sheinbaum que no es posible prohibir el traslado de ganado de Veracruz al norte del país; bueno, pero al menos vigilen que esté sano
21:26:05 - Llama El Barzón a promover reforma constitucional que garantice la inembargabilidad de los apoyos sociales
21:16:03 - En Veracruz se ejecutan 16 proyectos dentro del programa federal Vivienda para el Bienestar: CANADEVI
21:05:27 - Otrora una de las zonas residenciales más exclusivas de Coatzacoalcos, la colonia Petrolera es hoy blanco de la delincuencia
21:03:48 - Al menos 14 recién nacidos y 6 mujeres embarazadas próximas a dar a luz, en riesgo ante falta de fórmula láctea en Capasit
21:02:44 - Toman empleados instalaciones de la SIOP para denunciar desplazamiento sistemático de personal sindicalizado
19:45:13 - Consejera del INE pide garantizar representación política en los estados
19:43:59 - Detienen al 'Silencio' en Guanajuato, es considerado generador de violencia en la región
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016