De Veracruz al mundo
Capitán de Semar se suicida en su oficina tras ser involucrado en ‘huachicol’ fiscal.
Fuentes del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México resaltan que el capitán de Navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez se suicidó este lunes en su oficina, en Tamaulipas
Lunes 08 de Septiembre de 2025
Por: Excelsior
Foto: . @segme99
Ciudad de México.- El capitán de Navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez, involucrado en la trama de contrabando de combustible, que llevó al aseguramiento de 10 millones de litros, presuntamente se suicidó este lunes en su oficina, en Tamaulipas, confirmaron fuentes del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.

El funcionario naval se desempeñaba como director de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira y, de acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), su nombre fue mencionado como uno de los funcionarios navales que recibió sobornos para permitir el paso del buque con combustible ilegal.


Las fuentes indicaron que elementos del Ministerio Público Federal se trasladó a las oficinas del mando naval, para iniciar las investigaciones correspondientes.

En las investigaciones de la FGR, por el tráfico de combustible, se señaló a Pérez Ramírez, por presuntamente recibir 100 mil pesos, para que permitiera el paso del buque con 10 millones de litros.

Al respecto, la Secretaría de Marina-Armada de México, en un mensaje en su cuenta oficial de X, se refirió al presunto suicidio, sin mencionar a su elemento por su nombre.

“La Secretaría de Marina-Armada de México lamenta profundamente el sensible fallecimiento de uno de sus elementos, en el estado de Tamaulipas. La institución extiende su más sentido pésame y solidaridad a su familia, amigos y compañeros, reiterando que se les brindarán todos los apoyos necesarios y los que por ley corresponden. Asimismo, se reitera la colaboración con las autoridades competentes para el pleno esclarecimiento de los hechos”, se indicó en el texto del mensaje.

Con la muerte del capitán Pérez Ramírez, son tres los casos de personas que han muerto en circunstancias que ahora son investigadas por la FGR, relacionadas con el hallazgo de un cargamento de 10 millones de combustible, en Tampico, el pasado 19 de marzo.

El contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, quien denunció el tráfico de contrabando, fue asesinado el 8 de noviembre de 2024, en Manzanillo, Colima.

Posteriormente, el 21 de octubre de 2024, ocurrió el homicidio de Magaly Janet Nava Ramos, Auxiliar "B" en la delegación de la FGR, en Colima, quien estaba a cargo de investigar la muerte del contralmirante Guerrero Alcántar.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016