De Veracruz al mundo
Muchos cónsules pensaban que su trabajo era parafernalia de la diplomacia: CSP.
En la mañanera, la jefa del Ejecutivo señaló que los nombramientos políticos en posiciones diplomáticas, están bajo las normas en la materia, y son atribuciones de quien ocupa la titularidad del Ejecutivo, avaladas por el Senado de la República.
Martes 09 de Septiembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Los cambios en los consulados de México en Estados Unidos se dieron en parte “porque había muchos cónsules que pensaban que su trabajo era la parafernalia de la diplomacia”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Resaltó que se optó por sustituir a estos servidores en el exterior por esa razón, sobre todo ahora que los paisanos necesitan del apoyo consular (por la situación y las políticas antimigratorias del gobierno de Donald Trump), y se presentaron muchas quejas de la labor de esas instancias.

En la mañanera, la jefa del Ejecutivo señaló que los nombramientos políticos en posiciones diplomáticas, están bajo las normas en la materia, y son atribuciones de quien ocupa la titularidad del Ejecutivo, avaladas por el Senado de la República.

“La gran mayoría de los embajadores vienen de carrera; y hay algunos casos donde estamos nombrando personas que consideramos idóneas para el puesto, y que son aprobadas por el país, primero, y después por el Senado de la República.

“Hicimos un cambio muy importante en los consulados, porque había muchos cónsules que pensaban que su trabajo era la parafernalia de la diplomacia, en un momento donde nuestros connacionales los necesitaban”.

La mandataria afirmó que hubo un llamado a los titulares de los consulados en Estados Unidos para participar “activamente” en la defensa de los connacionales que solicitaban el apoyo, como el poner en marcha un día a la semana un día ciudadano de puertas abiertas, y atendieran personalmente a los mexicanos. “Muchos no quisieron seguir esa orientación”.

Por tanto, agregó, “tomé la decisión que fueran personas con sensibilidad, que fueran capacitadas y tuvieran sensibilidad con la gente (…) En el marco de la ley decidimos hacer estas sustituciones y no estamos violando ninguna ley, es para beneficio de las y los paisanos allá que están viviendo momentos difíciles”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016