De Veracruz al mundo
Proveedores y contratistas protestan frente a la Torre de Pemex por adeudos pendientes por 400 mdp.
“No nos vamos a mover hasta que nos atiendan y nos den una solución”, aseguró Luis Carlos Martínez, integrante de la Alianza Empresarial Salina Cruz al Servicio de México.
Martes 09 de Septiembre de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: .Amiel Martínez.
Ciudad de México.- Trabajadores que prestan servicios a la refinería de Salina Cruz, Oaxaca, protestan este martes en la Torre de Pemex para exigir que se liquiden los adeudos pendientes que tienen con los contratistas y proveedores.


De acuerdo con los manifestantes, la petrolera tiene un adeudo de 400 millones de pesos, que ha puesto en riesgo la operación de decenas de compañías.


“Trabajadores, proveedores y contratistas solicitamos el pago inmediato por trabajos realizados en 2024-2025. Complejo Petroquímica Cangrejera y refinería Salina Cruz”, se lee en sus mantas.



Luis Carlos Martínez, integrante de la Alianza Empresarial Salina Cruz al Servicio de México, dijo en entrevista con Ciro Gómez en Radio Fórmula, dijo que ellos se dedican a darle mantenimiento a las refinerías.


Los trabajadores viajaron de Oaxaca a CDMX para entablar un diálogo sobre lo que se les debe y lograr una solución.

“Necesitamos para poder trabajar. Esa es la idea, venimos a tratar de hablar con el director para que nos finiquite, para continuar”.

Expresó que Pemex no les ha atendido, y que también se han comunicado con la Secretaría de Energía (Sener) y con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), pero siguen sin respuesta sobre cuándo recibirán sus pagos retrasados.


“No nos vamos a mover hasta que nos atiendan y nos den una solución”, aseguró Luis Carlos Martínez.

A julio pasado, la deuda de Pemex con sus proveedores superó los 430 mil millones de pesos.


Moody’s mejora la calificación de Pemex, tras plan de rescate del gobierno
La calificadora Moody’s Ratings mejoró este lunes la nota crediticia de (Pemex) y le asignó perspectiva estable, al destacar el compromiso del gobierno en apoyar a la compañía en el cumplimiento de sus pesadas obligaciones financieras.

El aumento de la calificación, que pasó de “B3” a “B1”, se da un mes después de que el gobierno de Claudia Sheinbaum anunciara un plan para rescatar a la petrolera que incluyó la colocación de 12 mil millones de dólares en bonos.

También contempla la creación de un fondo de inversión por 13 mil millones de dólares que servirá para apuntalar 21 proyectos de exploración y producción en conjunto con empresas privadas, así como un nuevo régimen tributario para disminuir su carga fiscal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016